• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Alto precio del gas LP, fracaso de la reforma energética que impuso el “PRIAN”: Salomón Jara

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de julio de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Alto precio del gas LP, fracaso de la reforma energética que impuso el “PRIAN”: Salomón Jara
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El legislador oaxaqueño explicó que actualmente nuestro país solo tiene la capacidad de producir 30% del gas que consumimos

El senador Salomón Jara acusó que el Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara alta “peca de cinismo”, al criticar la propuesta del presidente de la República para crear una nueva empresa del Estado denominada “Gas Bienestar”.

Si hoy el precio del gas licuado de petróleo (LP) aumenta cotidianamente y dependemos de las importaciones, se debe a las reformas energéticas antinacionales de los gobiernos neoliberales”.

El legislador por Morena refirió que el Gobierno federal debe intervenir en el mercado del gas LP para incidir en los precios y aliviar el bolsillo de millones de hogares, “a consecuencia de la inmoral apertura del sector energético que el PRI y el PAN impusieron en los tres últimos sexenios neoliberales”.

Salomón Jara refirió que, por ejemplo, la reforma energética de Peña Nieto prometió bajas tarifas eléctricas y un precio menor de gas; tasas de restitución de reservas probadas de petróleo y gas superiores a 100%; aumentar la producción de petróleo a 3 millones de barriles diarios y elevar la producción de gas natural a 8 mil millones pies cúbicos diarios.

Sin embargo, “las únicas promesas que cumplió la reforma energética fue beneficiar a empresas privadas y priorizar las importaciones sobre el fortalecimiento de la soberanía energética, porque ahí estaban los moches”.

El legislador oaxaqueño explicó que actualmente nuestro país solo tiene la capacidad de producir 30% del gas que consumimos; el resto lo importan empresas que apoyaron e impulsaron las reformas energéticas antinacionales en los gobiernos neoliberales.

“Antes de criticar, los senadores panistas le deben una explicación al pueblo de México por la fallida refinería Bicentenario, la planta Etileno XXI de Odebrecht, la caída en la producción de petróleo y gas, y por supuesto, por los votos que vendieron para aprobar la reforma energética de Peña Nieto”, demandó el senador oaxaqueño.

Previous Post

Las remesas no solucionarán la pobreza en México; gobierno debe generar empleos bien remunerados: UAM

Next Post

Aumenta a 3 mil 100 pesos pensión para adultos mayores; ya se depositó bimestre julio-agosto

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Informa Secretaría de Bienestar que pensión para adultos mayores aumenta un 15 por ciento

Aumenta a 3 mil 100 pesos pensión para adultos mayores; ya se depositó bimestre julio-agosto

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.