• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Alerta de viaje a ciudadanos normeamericanos y empleados del gobierno de USÁ

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de junio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Será hasta el próximo 20 de mayo cuando personas con visa láser podrán cruzar a U.S.A
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Ojinaga: Sólo pueden viajar a través de la carretera 67 para entrar desde Presidio a Ojinaga.

La Tarima

Estados Unidos emitió nueva alerta de viaje de junio del 2022 para el estado de Chihuahua por “crimen y secuestros”, así que señaló las únicas zonas que recomienda a sus ciudadanos y a las únicas que pueden ir los diplomáticos.

Actualizó Estados Unidos su alerta de viaje para México, donde pide “no viajar” a cinco estados: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido a los fuertes enfrentamientos recientes y la violencia en las calles por la guerra de cárteles.
En tanto Chihuahua está con otros diez estados en la segunda categoría de riesgo, de “reconsidera viajar”.

Alerta de viaje a Chihuahua.

Ciudad Juárez:
Los empleados del gobierno tienen permitido sólo viajar en el área delimitada por el bulevar Independencia al este; De los Montes Urales, Manuel J. Clouthier, carretera al sur; eje vial Juan Gabriel, avenida De los Insurgentes, calles Miguel Ahumada, Mina y Ocampo al oeste; y al norte pueden ir libremente hacia la frontera con El Paso.

Cuando los estadounidenses viajen a Juárez deben ir al aeropuerto o a las plantas industriales a través del bulevar Independencia y las Torres. El cruce por el puente San Jerónimo sólo está permitido desde Estados Unidos por Santa Teresa. Está prohibido pasar por Anapra.

Llaman además a viajar de día sólo por la carretera federal 45 que va de Juárez a Chihuahua, sólo con paradas permitidas en la estación de la “Policía Federal” (Guardia Nacional), estaciones de inspección fronteriza y restaurantes o tiendas en Villa Ahumada.

Ciudad de Chihuahua:

Los empleados del gobierno estadounidense no deben salir del área delimitada por avenida Transformación al norte, Tecnológico al este, al oeste hasta donde termina la mancha urbana y al sur hasta la calle 16 o Tamborel.

Noroeste:
Pueden ir a la región de Nuevo Casas Grandes sólo de día y a través de Palomas o la carretera principal.

Permiten quedarse a dormir sólo en las ciudades de Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes en la región noroeste.

• Ojinaga: Sólo pueden viajar a través de la carretera 67 para entrar desde Presidio a Ojinaga.
• Palomas: Por puerto Palomas, sólo pueden llegar desde Columbus (NM).
• Prohibido ir a la Sierra, sur u otras zonas:

“No deben viajar al Cañón (Barrancas) del Cobre ni otras áreas del estado de Chihuahua” que no son mencionados en el reporte, según ordena el Departamento de Estado a los empleados del gobierno estadounidense, por lo cual a los ciudadanos les extienden la precaución de viajes.

Es decir, los funcionarios no pueden viajar a la Sierra, Parral, el este del estado y otras zonas que no aparecen en el reporte.
Los ciudadanos sí pueden ir pero los llaman a “reconsiderar” y tomar precauciones, debido a la inseguridad.

Estas alertas de viaje de EE.UU. son frecuentes para México y Chihuahua. Por COVID-19 era aún mayor la advertencia, ahora sólo se enfoca en la seguridad por la violencia.

Previous Post

México tendrá un código de procedimientos civiles acorde a nuestros tiempos: Senador Rafael Espino

Next Post

¿Cuándo es el último día de clases en el estado de Chihuahua?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
El 02 marzo a las 10 de la mañana el cobro de becas Benito Juárez en Ojinaga

¿Cuándo es el último día de clases en el estado de Chihuahua?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.