• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Alcanza aguacate los $99.90 por kilo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de junio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Alcanza aguacate los $99.90 por kilo
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un año su costo se incrementó más de 52 pesos

Manuel Quezada/El Diario

Adquirir un kilogramo de aguacate hass, carne molida, sirloin, chuleta de cerdo o camarón crudo están prácticamente prohibidos para los trabajadores que perciben un salario mínimo de 172.87 pesos, ya que adquirir tan solo uno de esos productos requiere de un desembolso desde 99.90 hasta 234.90 pesos.

En el estado de Chihuahua, del millón 149 mil 391 trabajadores formales e informales, el 21.7 por ciento percibe un salario mínimo, el cual es de 260.34 pesos diarios en la frontera y de $172.87 en el resto de los municipios.

Un kilo de aguacate se ofrece a 99.90 pesos en el mercado, 52.36 pesos más caro que en mayo del año pasado, por lo que presenta un aumento del 90.9 por ciento.

También se ofrece presentaciones de aguacate contenidos en malla a precios que van desde los 50 a 61 pesos, con gramaje menor al kilogramo.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que aunque el precio del aguacate hass ha mostrado una tendencia a la baja, su precio es alto como resultado de la caída del 9.0%

en su rendimiento y una menor producción del 2.3%, principalmente en Michoacán, así como por el crecimiento de las exportaciones, lo que hace que el precio de indiferencia deba ser más alto, para poder quedar en el mercado interno.

En el caso de carne molida, el kilogramo se puede conseguir en supermercados en no menos de 114 pesos, en tanto que la de sirloin se consigue a unos 145 y las chuletas de cerdo en 105 pesos.

A decir de la Sader, el precio de la carne de res en canal, ha disminuido por efectos coyunturales del mercado pecuario, y a pesar de ello, es un 18.5% mayor al promedio de junio de 2021.

Precisó que los altos precios se debe al efecto del crecimiento en las cotizaciones del conjunto de bienes para su producción, a decir, granos y alimentos balanceados, aunado al incremento de los energéticos como son combustibles y luz eléctrica, lo cual se refleja en el precio final al consumidor.

En el caso de los productos del mar como el camarón crudo se ofrece en el mercado a unos 234 pesos crudo, mientras que el pescado carpa se ofrece a 73 pesos el kilo y la tilapia en $80.

Se informó que los altos precios de los productos del mar se debe a la baja producción y a los incrementos en combustibles y energía eléctrica, entre otros.

El precio de los mariscos y pescado refleja aumentos del 38 y 9.0 por ciento respecto del año pasado, según estimaciones de la Asociación Nacional de Pequeños Comercios.

Previous Post

ALARMANTE: Más niños asesinados y FGE calla

Next Post

Hay alimentos practicamente prohibidos por su precio

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Descartan desabasto de carne por sequía

Hay alimentos practicamente prohibidos por su precio

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.