• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Al contentillo por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
29 de junio de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Paso a paso va deconstruyéndose el pasado electoral del país.

Ahora a varias manos, al contrario de aquel pasado remoto, de cuando solo existía el partido casi único.

Ahora prácticamente todos los partidos van deconstruyendo la estructura electoral, conformada para sacar al gobierno de las elecciones, poner éstas en manos de los ciudadanos; que profesionalizó el órgano electoral, construyó todo un entramado para darle equidad a los procesos electorales, lo que llevó a la prohibición del uso de recursos públicos, que prohibió también la publicidad política en medios electrónicos y a la regulación y seria acotación del financiamiento privado a las actividades electorales.

Tan luengo y dolorido párrafo tiene una explicación.

Ayer, la mayoría en el Congreso del Estado, integrada en esta ocasión por los diputados del PAN, PRI y MC aprobaron una mini reforma electoral que contempla, entre otras cosas, una muy seria: Los partidos tendrán derecho a postular un número de candidatos a regidores que indique la ley en la planilla y, además, a una lista de regidores de representación proporcional (RP).

Es decir, que el partido ganador de las elecciones en un municipio tendrá derecho a poseer todos los regidores de su planilla y, también, al número de regidores que le correspondan de acuerdo al porcentaje  de la votación obtenida.

Esto significa que el partido ganador, por ejemplo, en Chihuahua y Juárez, tendrá los 11 regidores de su planilla y participará de los 9 restantes de RP. Si hubiese obtenido el 40% de los votos le correspondería el 3.6% de los regidores de RP, esto es, 3, por lo que en realidad tendría 14, equivalentes al 70% de los regidores.

Esta es una inmensa sobrerrepresentación, que no corresponde, en absoluto, al desarrollo democrático de la sociedad mexicana y que, probablemente, sea inconstitucional por esa razón.

La premura con la que el partido gobernante, y su bloque político, deseaba aprobar tal modificación la develó palmariamente el líder del panismo en el Congreso, Alfredo Chávez, al darle respuesta a los cuestionamientos de los diputados de Morena -que se opusieron a esta reforma- y soltar en tribuna que a los morenistas “No les gusta porque vamos en coalición”.

¡Increíble!

Una de los principios de las leyes es que sean de carácter general y ahora aprobaron una modificación a contentillo de la alianza gobernante.

Como el PRI y el PAN van a ir aliados, entonces en la planilla en Chihuahua, el PAN deberá integrar a algunos candidatos del PRI, por lo que los blanquiazules “perderían” que en su lógica debieran ser ocupados por panistas. De ahí la inclusión de las listas, ahí es en donde piensan reponerse, ahí estarán los del PAN que debieron salir para dar lugar a sus aliados.

Caso contrario ocurriría en Juárez, en el que Morena, probablemente obtenga el triunfo. Ahí serán los morenistas los que deberán hacer espacio a sus aliados del PT y PVEM y ganarlos en la lista de RP.

Sorprendió que los diputados de Morena rechazaran tal reforma, quizá lo hicieron por convencimiento real pero el diputado morenista, Gustavo de la Rosa Hickerson, les lanzó a los blanquiazules una frase para el recuerdo.

Dijo que “a lo mejor quieren más a Cruz (Pérez Cuéllar, alcalde de Morena) que sus regidores”.

Así, las urgencias electorales echaron por la borda el trabajo de redacción de la reforma a la Constitución pues los diputados morenistas anunciaron que irían a los tribunales electorales debido a otra reforma introducida de último momento en la sesión de ayer.

El PAN presentó una propuesta para que los partidos que no alcanzasen el 3% de la votación, pero por encima del 2 pudieran acceder al registro en el órgano electoral. No se dijo en la iniciativa, pero de darse esta situación, entonces podrían acceder, también, a las prerrogativas.

El problema estriba en que está normado por la Ley General de Partidos Políticos que es, como su nombre lo dice, nacional, y a ella tienen que atenerse todas las legislaturas locales.

Pero, otra vez, las necesidades políticas del momento son las que rigen tremendos despropósitos. El PAN pretende beneficiar al PRD, para que éste acceda a los dineros públicos y así amarrar la alianza con este partido y ¿Porqué no también con el PT?

Así, igual que en el ámbito federal, ambas fuerzas aprobaron una reforma electoral trascendente a escondidas de la sociedad, sólo con la premura que les dictó su pronta e inmediata conveniencia ¡Pragmatismo puro!

Y hasta puede ocurrir lo mismo, que terminen litigándola en los tribunales, ya sean los electorales, o, de plano, la Suprema Corte de Justicia.

Los diputados de Morena se quejaron que la reforma panista se aprobó a ocho días de haberse presentado -poco más de 150 hojas- y los panistas les recordaron que la reforma electoral del presidente López Obrador -el Plan B- fue presentado en la mañana y en la noche ya estaba aprobado en la Cámara de Diputados.

Eran más 600 hojas y alrededor de 500 reformas al articulado de 5 leyes ¡Nada!

N’ombre ¡Para diputados, los de México!

*Columna de Plata-APCJ: 2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

[email protected]; Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

Citas hemerográficas: https://www.inpro.com.mx

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

Propone regidora del PRI se constituya el “Día de la Lealtad Chihuahuense”

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela
CULTURA

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

El origen En todas las culturas y en todas las épocas de la humanidad, las sociedades han establecido emblemas y...

Read more

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

9 de mayo de 2025
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Next Post
Propone regidora del PRI se constituya el “Día de la Lealtad Chihuahuense”

Propone regidora del PRI se constituya el “Día de la Lealtad Chihuahuense”

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.