• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

AIFA es la obra de infraestructura más importante construida en el presente siglo: Del Mazo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de marzo de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
AIFA es la obra de infraestructura más importante construida en el presente siglo: Del Mazo
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador del Edomex resaltó el tiempo de ejecución para la construcción del AIFA y felicitó al presidente López Obrador; “queda demostrado que hacer más con menos es posible”, reconoció

Excélsior

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es la obra de infraestructura más importante construida en el país durante el presente siglo, señaló el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza durante la ceremonia de inauguración del aeropuerto este 21 de marzo en el municipio de Zumpango.

El gobernador añadió que junto con los aeropuertos de la CDMX y de Toluca, conformará el sistema aeroportuario del Valle de México que tendrá una capacidad inicial para recibir a más de 50 millones de pasajeros anuales.

“Con el aeropuerto Felipe Ángeles queda demostrado que hacer más con menos es posible y que austeridad también significa eficacia y calidad en el servicio público lo que representa la transformación que vive nuestro país; es muestra de la capacidad del presidente de México para alcanzar sus propósitos y cumplir con sus compromisos”, aseguró el mandatario mexiquense. 

“A través del tratado internacional México, EU y Canadá, el aeropuerto será fundamental para la integración económica de América del Norte y para fortalecer nuestro liderazgo como nación turística y exportadora”, detalló.

El nuevo AIFA tendrá un impacto inmediato en la generación de oportunidades y en la calidad de vida de las familias mexicanas. Del Mazo enfatizó que el AIFA, como eje del sistema aeroportuario, consolida la integración del Estado de México, Ciudad de México y el estado de Hidalgo “creando una economía metropolitana que si fuera un país, ocuparía el lugar 40 a nivel mundial”.  

“Es un proyecto con visión transformadora, refrenda a México como amigo solidario de todos los países. Está pensado como símbolo de la cultura mexicana y de la visión transformadora que ha impulsado los avances del país durante los últimos años, es una obra de calidad mundial”, puntualizó Del Mazo.

El gobernador señaló que el AIFA tiene diferentes puntos de conectividad, para que usuarios y trabajadores puedan acceder a esta terminal aérea y trasladarse en menor tiempo.

Entre los puntos de acceso se encuentra el Distribuidor Principal de Acceso al AIFA, el cual se conecta al Circuito Exterior Mexiquense, tiene ocho kilómetros de longitud, tendrá seis movimientos para poder entrar y salir desde la región de Zumpango y Querétaro, Naucalpan y el poniente del Valle de México, así como de Texcoco y la Ciudad de México; actualmente cuatro de los seis movimientos ya están en operación.

Los usuarios y trabajadores pueden usar también la Línea I del Mexibús, transporte masivo que tiene 20 kilómetros de longitud que van desde Ciudad Azteca en Ecatepec, pasando por Ojo de Agua, en Tecámac, para llegar hasta el interior del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; son ocho estaciones que conforman esta ruta para trasladar a alrededor de 21 mil pasajeros y cuenta con una flota de 12 autobuses articulados.

La Autopista Urbana Siervo de la Nación permite reducir los tiempos de traslado entre la Ciudad de México y el AIFA, ya que cuenta con 14 kilómetros de longitud y conecta con las autopistas Naucalpan-Ecatepec y México-Pachuca.

Está también la Conexión Oriente que conecta Periférico Oriente con la terminal aérea y posteriormente con la autopista Peñón-Texcoco que está en proceso.

Mientras que las Gazas Río de los Remedios agiliza la conectividad con la México-Pachuca con Insurgentes y la autopista Naucalpan-Ecatepec.

El gobernador del Estado de México indicó que los accesos de conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles son resultado de la coordinación entre la Ciudad de México, el estado de Hidalgo y el Estado de México.

Hizo un reconocimiento al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y a todas las fuerzas armadas, así como la disposición de las autoridades ejidales del lugar.

Finalmente, Del Mazo Maza también reconoció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, e hizo un reconocimiento especial al presidente de México por la realización de la obra y el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Previous Post

Muere por bombardeo en Ucrania sobreviviente de campo de concentración nazi

Next Post

Alistan manifestación en defensa del río Bravo

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Desvío de aguas residuales al Río Grande continuará hasta enero

Alistan manifestación en defensa del río Bravo

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.