• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Advierte IMSS que exponerse a cambios bruscos de temperatura puede causar parálisis facial

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de diciembre de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Advierte IMSS que exponerse a cambios bruscos de temperatura puede causar parálisis facial
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El malestar aparece de manera súbita y causa inmovilidad de los músculos faciales

La Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la ciudadanía a protegerse de las inclemencias del frío y al momento de salir de un lugar caliente hacia la intemperie, cubrir el rostro y las vías respiratorias lo más que se pueda, para evitar enfermedades.

Los resfríos son los malestares más frecuentes en temporada invernal, pero también las parálisis faciales que pueden ocurrir después de una infección en las vías respiratorias y exposición al frío intenso, informó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, doctor Adrián Rodríguez Pacheco.

Explicó que la parálisis se presenta cuando no se pueden mover los músculos en absoluto, a causa de una inflamación localizada en el nervio facial o en el núcleo del nervio facial en el cerebro.

Señaló que las infecciones en el oído pueden ser también causantes de una inmovilización facial y que el malestar, por lo general, aparece de manera súbita, aunque suele empeorar de dos a tres días después. 

El especialista mencionó que los síntomas regularmente están sólo en un lado del rostro y pueden ir de leves a graves. El área de la cara se siente rígida y jalada hacia un lado, también se presenta dificultad para cerrar el ojo, comer y mover los músculos, además de la piel caída, como el párpado o la comisura de la boca

Asimismo, el médico del IMSS señaló que puede haber babeo por la falta de control de los músculos de la cara, trastornos en la sensibilidad del gusto y una disminución en la percepción del sonido (hipoacusia). 

Es posible que la persona no se dé cuenta de los cambios físicos que está sufriendo en su rostro, hasta que alguien más se los haga saber. En ese momento es necesario acudir con el médico para que valore e indique el procedimiento a seguir.

Los síntomas empiezan a disminuir en cuanto se controla la enfermedad que la origino, y el medicamento proporcionado es para aliviar los malestares causados, como resequedad en los ojos, o antiinflamatorios. 

Es variable el tiempo de recuperación de la persona, puede ser en unos días o pueden tardar incluso meses en fortalecerse los músculos del enfermo, todo depende de la condición física que presente.

Para evitar este tipo de enfermedades, es recomendable mantener un buen estado de salud ingiriendo una alimentación balanceada que brinde vitaminas y nutrientes necesarios, además de la práctica de ejercicio y protegerse de los cambios de temperatura.

Finalmente, Rodríguez Pacheco exhortó a los derechohabientes del IMSS para que en caso de sufrir el malestar no se automediquen ni esperen a componerse con el tiempo y mejor acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, para que sea el especialista quien les brinde ayuda para restablecer su salud.

Previous Post

Estrategia conjunta de seguridad en escuelas por periodo vacacional

Next Post

OMS pide usar cubrebocas durante reuniones familiares en Navidad

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
El cubrebocas, un accesorio de prevención y de moda

OMS pide usar cubrebocas durante reuniones familiares en Navidad

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.