Aunque Oxxo y 3B son algunas de las tiendas más concurridas en México, una nueva tienda tendría en “la mira” a los clientes de ambos negocios
En el panorama del comercio al por menor en México, dos nombres destacan por su presencia y popularidad: OXXO y Tiendas 3B. Ambas cadenas han logrado posicionarse como referentes en el país, cada una con su propuesta de valor y enfoque particular.
Por un lado se encuentra OXXO tienda de conveniencia que nació como un punto de venta de cerveza y botanas pero con el tiempo, se transformó en una cadena de tiendas de conveniencia que actualmente cuenta con más de 21,000 sucursales en México, atendiendo a millones de clientes diariamente.
Por otro lado, Tiendas 3B se ha consolidado como una cadena de supermercados de descuento, enfocada en ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Con una presencia significativa en diversas ciudades mexicanas, Tiendas 3B ha logrado captar la atención de consumidores que buscan economizar sin sacrificar calidad.
Contexto: Presencia en México de las tiendas de conveniencia
Las tiendas de conveniencia en México han experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una parte esencial del panorama comercial del país. Este segmento ha evolucionado para satisfacer las necesidades de los consumidores modernos, ofreciendo productos y servicios que van más allá de la simple venta al por menor.
Ambas cadenas como los Oxxo y Tiendas 3B han logrado una expansión notable en el territorio mexicano. Oxxo, con su modelo de tienda de conveniencia, está presente en casi todos los estados del país, mientras que Tiendas 3B ha establecido una red sólida en ciudades clave, ofreciendo alternativas de ahorro a sus clientes.
Estas tiendas han diversificado su oferta más allá de productos básicos como bebidas y snacks. Ahora incluyen servicios como pagos de servicios, recargas telefónicas, venta de boletos y hasta servicios financieros, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores.
Así serán las nuevas tiendas que llegarán a México
El mercado minorista mexicano está a punto de recibir a un nuevo jugador. Se trata de Dollarcity, una cadena de supermercados de descuento originaria de El Salvador, que anunció su llegada a México a partir del año 2026. Esta entrada marca un posible punto de inflexión en el panorama del retail, especialmente frente a gigantes consolidados como OXXO, Tiendas 3B, Walmart Express y Bodega Aurrera.
Dollarcity es una cadena que ya opera con éxito en países como Colombia, El Salvador, Guatemala y Perú. Su propuesta es clara: ofrecer una gran variedad de productos a precios bajos, sin sacrificar calidad ni surtido. Su catálogo incluye:
*Artículos para el hogar
*Productos de cuidado personal
*Decoración y artículos de temporada
*Papelería y útiles escolares
*Alimentos no perecederos y dulces
A pesar de lo que sugiere su nombre, Dollarcity no limita sus precios a un solo nivel. Aunque en algunos países utiliza la estrategia de “todo por un dólar”, en realidad maneja rangos de precios accesibles, muy por debajo de los estándares de las grandes cadenas.
La llegada de Dollarcity a México será posible gracias a su alianza con Dollarama, una de las minoristas más importantes de Canadá. Esta colaboración internacional promete traer un modelo de tienda eficiente, con experiencia logística y una fuerte capacidad de expansión.
Las primeras tiendas piloto abrirán en 2026, aunque aún no se han confirmado las ciudades donde estarán ubicadas. Se espera una distribución estratégica para atraer a diferentes perfiles de consumidores, desde sectores populares hasta zonas de clase media que buscan opciones más económicas.