• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

A propósito del Día Internacional del Periodista Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de septiembre de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 8 de septiembre se conmemoró el Día Internacional del Periodista y prácticamente pasó inadvertido para la mayoría de las personas.

Y lo cierto es que no es de extrañar que la conmemoración de tan importante día haya pasado inadvertida para muchos, si incluso para no pocos periodistas y medios de comunicación pasó desapercibido, sin siquiera recordarlo, mencionarlo -o saberlo- o sin darle la importancia merecida.

Entonces, a propósito del Día Internacional del Periodista, y dado que éste pasó de largo tanto para propios como para extraños, sirva esta columna para reflexionar en torno a la relevancia y objetivo de tal día y, por supuesto, sobre el panorama del periodismo y de su ejercicio.

Al respecto, lo primero que hay que saber es que, además de recordarnos que la libertad de expresión y la libertad de prensa son derechos humanos universales, el Día Internacional del Periodista es una ocasión para reconocer la labor informativa que realizan los medios de comunicación través de las personas periodistas y, también, para honrar a aquellas que fueron asesinadas en razón de su labor informativa.

Es por eso que, en el marco del Día Internacional del Periodista, la organización internacional Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica no solo ha extendido el reconocimiento a la importancia de la labor de las personas periodistas para el fortalecimiento del derecho a la información y la verdad, sino que también ha hecho un recuento del panorama para la prensa en México y Centroamérica en lo que va del 2023.

En el caso específico de México, Articulo 19 refiere enfáticamente que nuestro país se posiciona como el más peligroso para la prensa en América, detallando que, desde el año 2000, ha documentado el asesinato de 161 periodistas, lo cual es reflejo de la falta de garantías para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo; y que, desde el año 2003, ha documentado la desaparición de 32 periodistas.

El caso es que, aunque haya pasado prácticamente inadvertido, el Día Internacional del Periodista insta a reflexionar -tal como lo expresa el editorial de la revista UNAM Global- sobre el papel crucial que desempeñan los periodistas en nuestra sociedad y a unirnos en el esfuerzo por proteger la libertad de expresión y la integridad de los medios de comunicación y las personas periodistas y, por supuesto, a rendir homenaje a los periodistas valientes que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber ya que sus sacrificios son un recordatorio de la importancia de una prensa libre y sin miedo.

A modo de complemento y reflexión concientizadora, concluyo parafraseando lo dicho alguna vez por la comunicadora y periodista mexicana, Carmen Aristegui: Sé que los periodistas no son entes especiales que deban ser procesados diferente que el resto de la sociedad, pero hay un componente que debemos destacar y es que, si bien es cierto que matar a alguien es inaceptable e inadmisible, matar a un periodista significa también matar derechos de la sociedad pues se asesina el derecho a saber.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
[email protected]

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

Acusan a Luis de Llano Jr. de fraude por shows de Ricky

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Acusan a Luis de Llano Jr. de fraude por shows de Ricky

Acusan a Luis de Llano Jr. de fraude por shows de Ricky

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.