• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 18, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

A partir del 2022, Centro de Rehabilitación Física de la UACH ofrecerá programa de Envejecimiento Saludable

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
2 de diciembre de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
A partir del 2022, Centro de Rehabilitación Física de la UACH ofrecerá programa de Envejecimiento Saludable
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

•Ayudará a mejorar la movilidad funcional del adulto mayor, aumentar la capacidad aeróbica, tener una mayor flexibilidad y resistencia cardiovascular

Con el objetivo de promover la movilidad funcional y una mejor calidad de vida del adulto mayor, el Centro de Rehabilitación Física de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH incorporará a sus servicios el Programa de Promoción del Envejecimiento Saludable, a partir de enero de 2022

La coordinadora del Centro de Rehabilitación, Dra. Susana Avitia Ponce de León, indicó que debido a la pandemia de Covid-19, muchos adultos han permanecido encerrados en casa por mucho tiempo, lo que afecta su bienestar físico y mental.

Entre los beneficios de este programa se encuentran, mejorar la movilidad funcional del adulto mayor, ayudarle para que sea autosuficiente, aumentar la capacidad aeróbica, tener una mayor flexibilidad y resistencia cardiovascular, disminuir la presión arterial y los niveles de glucosa, inhibir la obesidad, entre otros.

La Dra. Avitia Ponce de León dijo que se hará una evaluación inicial para conocer la condición funcional de cada uno de los asistentes y poder realizar varios grupos de acuerdo a sus necesidades físicas.

Se recomienda que los pacientes acudan al menos a 10 sesiones de una hora para empezar a ver resultados, sin embargo, es importante destacar que el programa será permanente, por lo que podrán permanecer el tiempo que deseen en el Centro de Rehabilitación Física.

Las sesiones serán impartidas por un equipo especializado y ampliamente capacitado de licenciados en Terapia Física, quienes trabajarán en tres etapas: calentamiento, ejercicios funcionales y enfriamiento o vuelto a la calma, es decir, disminuir la actividad paulatinamente hasta regresar a la normalidad.

“Si hay personas con restricciones de movilidad por algún padecimiento crónico que utilice silla de ruedas, andador o no pueda caminar bien, se le realizará una evaluación por el médico especialista para determinar si entra al grupo de movilidad o bien se le proporciona una terapia específica”, indicó la coordinadora del Centro de Rehabilitación.

Adicionalmente, el Programa de Envejecimiento saludable contempla pláticas a familiares sobre cómo ayudar a los abuelos a mantener una alimentación saludable y prevenir caídas en el hogar.

Los costos de los talleres son únicamente de recuperación, por lo que están accesibles a la mayoría de la población. Para informes y citas debe comunicarse al teléfono 614 238 6032 o al conmutador 614 439 1500, Ext. 5107.

El Centro de Rehabilitación Física se encuentra en la calle 35a. y Ojinaga en la colonia Obrera, en frente del Hospital Central Universitario, exactamente a espaldas de la antigua Facultad de Medicina.

Previous Post

Continúa DIF Estatal con la entrega de chamarras y paquetes alimenticios en zonas prioritarias de Sierra Tarahumara

Next Post

Evita quemar basura, hierba o arrojar escombro en vía pública para no ser sancionado

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Fallece Arturo Urquidi Astorga
NOTICIA

Fallece Arturo Urquidi Astorga

by LaVozDelDesierto
18 de mayo de 2025
0

*Era director de Regulación Comercial del Municipio David Ceniceros / El Diario de Juárez Arturo Urquidi Astorga, director de Regulación...

Read more
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes Momias eruditas Por. Javier H. Contreras O.

18 de mayo de 2025
¡Van las del al revés! Por. Luis Javier Valero Flores

Pepe (Mujica) obliga a la comparación Por. Luis Javier Valero Flores

18 de mayo de 2025
En el Poder Judicial de Chihuahua no sólo se hace política Ernesto Avilés Mercado

Fiscalías en Chihuahua Por. Ernesto Avilés Mercado

18 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

“El incidente Tampico”, pretexto de estados unidos para atacar e invadir Veracruz Por: José Luis Jaramillo Vela

18 de mayo de 2025
Next Post
Evita quemar basura, hierba o arrojar escombro en vía pública para no ser sancionado

Evita quemar basura, hierba o arrojar escombro en vía pública para no ser sancionado

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.