• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

A dos semanas de clases, lanza SEP plan de estudios que busca combatir colonialismo y patriarcado

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
18 de agosto de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
El 02 marzo a las 10 de la mañana el cobro de becas Benito Juárez en Ojinaga
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Agencia Reforma

Con Leticia Ramírez al frente, el nuevo plan se aplicará hasta el 29 de octubre, es decir, dos meses después de iniciado el ciclo escolar

Ciudad de México.- A dos semanas del arranque del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó ayer el nuevo Plan de Estudios para Educación que busca combatir el colonialismo, el patriarcado, el mercantilismo y limitar la educación a sólo cubrir perfiles laborales.

“Cuando las niñas y los niños empiezan a estudiar la modernidad y sus procesos históricos, científicos, productivos, tecnológicos, culturales y artísticos, en realidad están estudiando los procesos de colonización y sus dominios (….) desde una perspectiva decolonial de la inclusión, es imprescindible que los estudiantes sean conscientes de que viven en un mundo globalizado que no logra ser para todos”, se establece en el documento.

El plan, que fue publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y debe ser divulgado en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación, consta de cuatro componentes: Formación docente, codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros, desarrollo de estrategias nacionales, así como transformación administrativa y de gestión.

Pero el nuevo proyecto no está listo para llevarlo a todas las aulas, ni se plantea un periodo de capacitación para los maestros. Además no se han dado a conocer las escuelas participantes.

Con Leticia Ramírez al frente, quien apenas fue nombrada titular de la SEP en sustitución de Delfina Gómez, el nuevo plan se aplicará hasta el 29 de octubre, es decir, dos meses después de iniciado el ciclo escolar.

Además, sólo será un plan piloto que se aplicará en el primer grado de preescolar, primaria y secundaria, y para el cual se seleccionarán 30 escuelas por cada entidad del País.

“La escuela pública debe preservarse como un espacio de convivencia estrictamente laica y defenderse de planteamientos que desean reducirla a una institución que provee servicios de aprendizaje para satisfacer creencias, fanatismos y prejuicios que provengan de particulares con intereses religiosos, empresariales o políticos”, señala el proyecto.

El documento de 212 páginas que destaca la “Nueva Escuela Mexicana”, cuestiona un modelo patriarcal que históricamente ha fomentado desigualdades por las clases sociales, la etnia, la sexualidad, la discapacidad, la edad, la nacionalidad y el género.

“En la medida en que se impone y legitima un modelo patriarcal, colonial, científico, eurocéntrico, homofóbico y racista en la educación se está imponiendo en los cuerpos y mentes un modelo hegemónico de ciudadano, lo cual contradice una vida saludable y el sentido democrático”, expone el plan de estudios.

Previous Post

La OMS confirma más de 35 mil casos de viruela del mono en el mundo

Next Post

Garantiza Rector proceso abierto en sucesión de la UACh

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Anuncia UACh que examen de ingreso será presencial

Garantiza Rector proceso abierto en sucesión de la UACh

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.