• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 29, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de mayo de 2025
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna hipótesis de acento noticias 
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Incendios y ecocidio / (in) Humanos como el Tren Maya / Manque puntea? / Morenos reclaman a Claudia

LA ADELANTADA época de incendios que por cierto ya cobró una víctima, podría prolongarse hasta el mes de agosto, lo que significaría un impacto negativo muy importante sobre macizo forestal de la entidad, localizado principalmente en la sierra tarahumara.

El fenómeno tiene su origen en la prolongada sequía que se ha registrado en la entidad desde el 2021, salvo que se presente un milagro, este año pinta igual, por no decir que la complicación será mayúscula.

Significa que la sierra tarahumara ha carecido de humedad (ambiental) suficiente, lo que provocó los incendios forestales prematuros, lo que por cierto tradicionalmente inician durante mes de mayo, pero además, hay que añadir los fuertes ventarrones que se han registrados de manera inusual fuera de febrero y marzo.

Una combinación a ha resultado fatal para la sierra de Chihuahua, con afectaciones en casi la mitad de los municipios de la entidad.

Hasta ayer se tenía el registro de 26 incendios activos en la región serrana, de los 464 que se han presentado de abril a la fecha, con un siniestro en mil hectáreas del macizo forestal y a la fauna silvestre.

Una gran tragedia a grados de ecocidio es como el tren Maya, si se toma en cuenta que el 90 por ciento, fueron generados por el hombre y sólo un 10 por ciento corresponde a condiciones presentadas por la propia naturaleza.

Increíble que eso ocurra, pero es una realidad que no se debe ocultar. Lanzar una colilla de un cigarrillo, fogatas no extinguidas en su totalidad, en días de campo y campamentos y las “quemas controladas” o más bien dicho descontroladas, son las causas principales.

Un porcentaje menor, de acuerdo con las autoridades, corresponde a incendios provocados por grupos de la delincuencia organizada, con otros fines y objetivos.

Un panorama muy complicado agravado por la falta de lluvias, pero también muy evitable, si el origen del alto porcentaje corresponde a la irresponsabilidad de los propios humanos.

EN EL JUEGO de las encuestas de medición de preferencias o conocimiento de personajes con aspiraciones políticas, arrojó varias novedades en la casa encuestadora Rubrum, en su levantamiento más reciente.

Estas encuestas podrían aparecer cada semana, mientras haya alguien que las pague para aparecer y ya que andamos en soltando billetes hasta para aparecer en el lugar deseado, aunque no puede haber cuádruple empate en el primer lugar, ni en los de abajo, no sería creíble.

Para la capital del estado, la encuesta coloca en el primer la senadora María Angélica Granados con un 32 por ciento, la fiscal general del Estado César Jáuregui con un 29.2, o sea intercambiaron posiciones. El tercer sitio sigue siendo para Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común.

En Morena el exalcalde priísta Marco Adán Quezada ocupa el número uno con 29.3 por ciento; aparece por primera vez la diputada Brenda Francisco Ríos con 25.8 y el expanista Miguel La Torre con un 25 por ciento.

Y finalmente por el PRI se encuesta sólo a Fermín Ordóñez quien aparece con 61.3 puntos porcentuales y el diputado local 38.7 por ciento. En la encuesta no se incluyó a Alejandro Domínguez el dirigente estatal, quien siempre aparece y en primer lugar; por algo será.

LOS GOBERNADORES de Morena, se reunieron en días pasados con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para analizar el avance de los convenios de IMSS-Bienestar en los estados.

En pocos palabras, este convenio el Gobierno Federal destina recursos para que los estados con su propia infraestructura médica, atiendan a los derechohabientes del Seguro Social, cuando este está rebasado, como lo ha estado con los gobiernos del Morena.

Chihuahua no está en ese convenio, debido a que la infraestructura médica es superior a lo que ofrece el IMSS y a cambio se creó MediChihuahua para dar atención a la población sin servicio médico, con un funcionamiento aceptable.

En la reunión de los gobernadores morenistas, el reclamo central pero muy discreto a la presidenta, fue la carencia de medicamentos que debe surtir la Federación como parte del convenio.

La respuesta buena, mala o regular o como se quiera concebir, es que en lo que resta del año continuaremos sin medicinas, debido a que la compra consolidada de medicinas se hará el año siguiente.

Esperemos que no sea un anunció como los de López Obrador y la superfarmacia que anunció cada tres meses y que sigue sin funcionar. Por lo pronto, no hay que enfermarse.

Previous Post

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

Next Post

Inauguran el Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias en la UACH

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Entrega alcalde cancha de fútbol en el Colegio de Bachilleres 19
DEPORTES

Entrega alcalde cancha de fútbol en el Colegio de Bachilleres 19

by LaVozDelDesierto
28 de mayo de 2025
0

Este día, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó la cancha de fútbol rápido a los alumnos del Colegio de...

Read more
Aprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres

Aprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres

28 de mayo de 2025
Ganan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025

Ganan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025

28 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

28 de mayo de 2025
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

28 de mayo de 2025
Next Post
Inauguran el Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias en la UACH

Inauguran el Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias en la UACH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.