Al hablar sobre boicot a la elección judicial, Guadalupe Taddei, presidenta del INE en oficio de operadora electoral del régimen, intenta curarse en salud. Nadie está boicoteando la elección, lo que opinan analistas políticos y otros actores públicos es que se trata de una farsa, un remedo de elección impuesto por el expresidente cuyo fin es someter al Poder Judicial. ¿Cual boicot? No hay tal.
Taddei lanza declaraciones de alarma ante la posibilidad real de que la elección reviente durante la jornada de votación, el domingo uno de junio. Ella sabe que es un galimatías indescifrable para el elector común, que los partidos y los gobiernos metieron las manos hasta el codo, que la logística electoral quedó rabona y que a la gente le interesa tres cacahuates la elección. Tenemos que decirlo; no es la elección del pueblo, es el capricho despótico de López Obrador.
El enredo de la elección y los absurdos de limitar a los candidatos las campañas, es prueba del capricho. Hasta a las instancias de gobierno especializadas en mover gente para el voto, en el caso del Gobierno Federal Ariadna Montiel y su ejército de activistas electorales, les resulta complejo hacer cálculos de la operación. Podrán movilizarlos (acarreo) como siempre, pero en las urnas se hará un cuello de botella infranqueable.
Si el INE calcula que tardarán 15 minutos en completar el voto, cuánto le gusta en realidad que tarde, ¿media hora, una hora, dos horas?. No hay control sobre las urnas, con todo y acordeones que lleve el proceso será desesperantemente lento y destrabarlo es imposible, entonces recurrirán al burdo taqueo, con boletas marcadas previamente. Nadie los vigila, diseñaron la elección para hacer de ella un batidero.
Frente al fraude en proceso, INE que preside Tadde volteará hacia otro lado cuando los activistas de Ariadna empiecen a cruzar boletas y depositarlas en las urnas burdamente, sin ocuparse de sutilezas. Y si las operaciones de taqueo son insuficientes, los representantes en los distritos electorales contarán los votos con pluma cuata, como las cuentas del cartoncito en la Antigua Paz.
Los ganadores ya están, el que cuenta los votos gana la elección y en este caso los votos serán contados por agentes del INE al servicio del régimen. ¿Quiénes serán los ministros, magistrados, jueces? Los palomeados en el escondrijo de Tabasco, ni siquiera los que diga Claudia Sheinbaum. Estamos frente al último gran golpe de López Obrador contra la democracia que le permitió llegar a la Presidencia.
Rompeolas
La gobernadora Campos acaba de protestar como presidenta de la Asociación de Gobernadores del PAN (GOAN), una distinción política con la que sus colegas reconocen el liderazgo nacional que ha sabido ganarse. Recibe la presidencia de Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, quien sueña con ser presidenta del CEN de PAN. Tere opera y le está invirtiendo en serio a su proyecto, pero me temo que no le alcanzará, las condiciones están para Maru Campos. ¿Quiere Maru la presidencia nacional de su partido? Ahora sí que como dijo Artemio Iglesias: Quién te dice que no, o quién te dice que si. Este tema lo desarrollaré más adelante, tiempo sobra.
………………
El buen amigo Polo Mares, primogénito de la familia, protestará mañana como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en sustitución de Federico Baeza, otro empresario reconocido. Polo es respetado tanto en el ambiente político como empresarial, un hombre sencillo y prudente que no gusta de fanfarrias pero suele ser muy eficiente. Felicidades, será un excelente presidente del CCE.
………………….
Parece que las dos sanciones contra exfuncionarios de la UACh en el periodo anterior, son únicamente el inicio de un proceso mayor contra la corrupción en nuestra querida Universidad. Ha trascendido que Abelardo Valenzuela, fiscal anticorrupción, integró una sólida carpeta de investigación contra el exrector Luis Fierro, rendido admirador de Javier Corral y seguidor leal de las vestales. Por lo que ha trascendido materia sobra, quizás por esta razón Fierro decidió trasladar su domicilio a Ciudad de México, donde piensa que puede estar a salvo. Tiene muy presente el ejemplo de Corral salvado por el fiscal de Ciudad de México, la diferencia es que él no está protegido por el fuero. Aguas, el Bayo anda muy bravo.