Ojinaga Chih.- El pasado miércoles 21 de mayo el Colegio de Abogados Tricentenario de Ojinaga llevó a cabo en el Museo Regional de Ojinaga un foro para conocer candidatos para la elección extradionaria del poder judicial que se llevará a cabo el próximo 01 de junio. Los candidatos que asistieron a dicho foro fueron:
-Lic. Sábela Asiain Hernández, Jueza Familiar por Audiencias y quien se postula a Magistrada de Circuito Civil y del Trabajo.
-Lic. Socorro Olivia Porras Armendáriz, Jueza de enjuiciamiento y quien se postula a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.
-Lic. Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo quien se postula a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.
-Lic. Edgar Aurelio Quintana Camacho candidato a Magistrado Civil
-Lic. Mario de la Rosa Fierr…
Asimismo enviaron sus mensajes la Lic. Marina Guadalupe Hernández Maldonado candidata a Jueza Penal Federal y el Lic. Jorge Alfredo Fierro Beltrán Magistrado de la Primera Sala Civil quien se postula al mismo puesto y quien recientemente visitó la Ciudad.
El desarrollo del foro se llevó a cabo de una manera muy dinámica, ya que ya que los candidatos presentaron sus trayectorias, su experiencia, ya sea dentro del poder judicial o fuera de él, y pudieron debatir entre ellos algunos puntos, lo que permitió la interacción con el público que se encontraba presente.
Asimismo, la licenciada Georgina Carrasco, Presidenta del Colegio de Abogados Tricentenario de Ojinaga señaló la importancia de llevar a cabo el foro de esta manera, ya que se puede interactuar con los candidatos y contribuir con ello a que los conozcan más en la comunidad, ya que el colegio que preside no solo apoya a candidatos que tienen una trayectoria judicial, sino también aquellos que tienen una trayectoria en la docencia, la investigación y en el litigio, lo que nutrirá al poder judicial de múltiples experiencias y conocimientos desde muchas perspectivas.
Dentro de su discurso, la Licenciada Carrasco señaló la importancia de los abogados organizados, ya que a través de los distintos colegios se contribuye a la impartición de justicia en los distintos distritos judiciales, tal es el caso de este distrito judicial Manuel Ojinaga, donde el Colegio de Abogados Tricentenario de Ojinaga ha participado desde su creación en el 2015 en múltiples gestiones a través de los distintos presidentes, como lo es la visita de los trabajadores sociales y los psicólogos ya que había un evidente retraso en la aplicación de estudio socioeconómicos y psicológicos, así como la llegada del defensor de oficio, no sólo gestionado para el área penal, sino también en el área familiar, ya que desde el 2021, fue una petición que se hizo al Supremo Tribunal de Justicia y se tiene la evidencia de ello.