La apariencia de este billete de 5 pesos además de los elementos como el material de elaboración de polímero, sus colores y marcas UV desató confusión entre los usuarios
En la actualidad existen diferentes diseños de billetes en México los cuales identifican a las distintas denominaciones con las que se cuenta para realizar las diferentes transacciones para pagos de productos o servicios, no obstante, existen algunos ejemplares que son objetos de colección para muchos usuarios, por lo cual en esta ocasión te contamos lo que sucede con la aparición de un billete de 5 pesos nuevo.
En este sentido, usuarios de las redes sociales compartieron imágenes y videos de un supuesto billete de 5 pesos con la apariencia de haber sido fabricado con polímero y elementos visuales modernos, esto derivó en la confusión en muchas personas sobre la posible emisión de un billete de esta denominación por parte del Banco de México (Banxico), asimismo, hay videos en los cuales se muestra algunos fragmentos del billete iluminado bajo luz ultravioleta y esto aumentó la credibilidad en este billete.
Asimismo, en el billete de 5 pesos se pueden leer leyendas como “5º Aniversario Fábrica de Billetes Jalisco” y “La fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir dedicación y orgullo”, lo cual podría indicar que se trata de un billete real de impresión conmemorativa.
Por su parte, el Banco de México reveló que no ha emitido un billete de 5 pesos nuevo para su circulación comercial, es decir la pieza del billete de 5 pesos es la edición de una pieza conmemorativa que se creó en 2023 con la intención de celebrar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes en El Salto Jalisco.
¿Por qué se creó el billete de 5 pesos y quiénes lo tienen?
Contexto: el billete de 5 pesos, cuya imagen circula a través de las redes sociales, fue diseñado como parte de una celebración interna y fue entregado sólo a las personas trabajadoras de la Fábrica de Billetes, pese a que cuenta con elementos de seguridad que son reales como las marcas visibles ante la luz ultravioleta y el membrete del Banco de México, esta pieza no cuenta con valor monetario ni fue elaborado para su uso en transacciones comerciales.
De este modo la apariencia de este billete de 5 pesos además de los elementos como el material de elaboración de polímero, sus colores y marcas UV desató confusión entre los usuarios y el público en general, pues muchas personas pensaron que se trataba de una nueva denominación del billete creada por el Banco de México.
¿Qué es la numismática y qué riesgos tiene con los billetes?
La numismática es una práctica de colección que se enfoca a la adquisición de diferentes billetes cuyas denominaciones son variables, sin embargo son un objeto que llama la atención debido a su diseño, edición especial, conmemorativa, entre otras que lo hace especial entre otras piezas, por lo cual es común que se ofrezcan a la venta en plataformas dedicadas a la compra y venta en internet, esto puede llevar el riesgo que se trate un fraude, por lo cual es recomendable que se consulte a un experto antes de realizar cualquier compra de billetes.