Las Afore son entidades financieras que se dedican a administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores y las trabajadoras
En México las trabajadoras y trabajadores que se encuentran bajo un esquema formal de empleo la ley garantiza ciertas prestaciones que deben ser proporcionadas por sus empleadores, además, tienen una cuenta de ahorro para el retiro en una Afore, sin embargo, surge la duda de si se puede realizar retiros de dinero de esta cuenta antes de cumplir los 60 años y retirarse de la vida laboral, por lo cual, aquí te contamos más detalles.
En este sentido, debes saber que la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) son entidades financieras que se dedican a administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores y las trabajadora y estas deben contar con una autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de estar sujetas a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Bajo este mismo tenor, las personas que cuentan con una Afore y desean retirar alguna cantidad de dinero de su cuenta de ahorro, se preguntan si esto es posible y qué costo tiene. Al respecto, la Consar informó que todos los trámites relacionados con tu cuenta de Afore son gratuitos y alertó a no confiar en personas que ofrezcan su ayuda a cambio de dinero.
simismo, agregó que si te piden el 30% de tus recursos para “garantizarte” un retiro de tu cuenta de Afore, estás siendo víctima de malas prácticas, pues los trámites son gratuitos y advirtió que no te dejes engañar. Asimismo, reiteró que puedes contactar a tu Afore por medio de canales de atención oficiales.