Si tienes más de 65 años y realizaste tu trámite de afiliación a la pensión del Bienestar, esto te interesa
La silla rota
Los adultos mayores tienen diversas necesidades, especialmente económicas, para enfrentar gastos y mantener un nivel de vida adecuado. La seguridad económica es crucial para el envejecimiento digno, autónomo e independiente, permitiendo cubrir necesidades básicas y tomar decisiones con mayor libertad.
Así, los adultos mayores en México, especialmente aquellos con ingresos limitados, se benefician significativamente de diversos programas sociales que les ayudan a sobrellevar la vejez. Estos programas, financiados por el gobierno, ofrecen apoyo económico y servicios que mejoran su calidad de vida y les permiten acceder a la protección social.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas para el Bienestar del Gobierno de México, cuyo objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de un pago de 6, 200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.
Este apoyo está reconocido como un derecho en nuestra Constitución, es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega, sin importar el gobierno o gobernantes en turno.
¿Quiénes reciben la pensión del Bienestar?
Contexto: este mes de mayo, 12.7 millones de mujeres y hombres de 65 años en adelante recibirán el pago de 6,200 pesos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
A su vez, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad entregará 3,200 pesos a cada uno de los 1.3 millones de derechohabientes; más de 1 millón 107 mil mujeres beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar recibirán su pago de 3 mil pesos.
Y de igual forma, más de 163,000 personas inscritas en el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras recibirán los apoyos económicos que van de los 830 a los 3 mil 600 pesos por hijo o hija, según sea su situación familiar.
En total, más de 15 millones de personas obtendrán sus pensiones y apoyos, los cuales ascienden a una inversión social de más de 86 mil millones de pesos.
El aviso a adultos mayores
Si eres derechohabiente de alguna de las pensiones que integran los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, este mes recibirás tu pago correspondiente al bimestre mayo-junio.
Recuerda que los pagos se depositarán directamente en tu tarjeta del Banco de Bienestar conforme al siguiente calendario, de acuerdo con la letra inicial de tu primer apellido.
La entrega de pago de Pensiones a adultos mayores y Programas de Bienestar correspondientes al bimestre mayo-junio se realizará de manera directa del 7 al 30 de mayo a beneficiarios.
La tarjeta entregada a los adultos mayores y en general a los beneficiarios de programas sociales permite retirar los recursos en efectivo desde cajeros automáticos, realizar pagos en comercios y consultar saldos de manera segura y sencilla, eliminando la necesidad de que los beneficiarios hagan largas filas o se expongan a procedimientos burocráticos.