• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 14, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Entregan agua a EU pese a presas secas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
in NACIONAL, NOTICIA
0
La presa El Granero a las 16:00 h, de ayer se encontraba al 131.6 %,
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El volumen aportado entre el 26 de abril y el 3 de mayo equivale a casi el total de 2024, de 92 millones de metros cúbicos

Agencia Reforma

CDMX.- En sólo siete días, México entregó a Estados Unidos 90 millones de metros cúbicos de agua de afluentes del Río Bravo.

El volumen aportado entre el 26 de abril y el 3 de mayo equivale a casi el total de 2024, de 92 millones de metros cúbicos.

México busca cumplir con la cuota quinquenal de líquido que le corresponde conforme al tratado bilateral de 1944, aunque su fecha límite es el próximo 24 de octubre.Luego de que, a finales de abril, el Presidente Donald Trump amagara con aplicar sanciones comerciales a México por el incumplimiento de las entregas de agua de los afluentes del río Bravo, autoridades de los dos países llegaron a un acuerdo para “mitigar el potencial faltante” al cierre del ciclo quinquenal.

En su más reciente reporte, la sección estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), informó que México sumaba al 3 de mayo 745 millones de metros cúbicos de líquido de los afluentes del Bravo entregados. Al 26 de abril, el registro era de 654.6 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el tratado bilateral, a México le corresponde entregar 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua a EU en cada ciclo de 5 años.Las Secretarías de Medio Ambiente, Agricultura y Relaciones Exteriores indicaron, el 29 de abril, que, con base en análisis técnicos, se determinó que se podían asignar a EU entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua.

“Dentro de ese rango, el volumen a asignar dependerá de la cantidad de agua de que se pueda disponer una vez iniciado el próximo período de lluvias”, apuntaron.

Detallaron que el agua a entregar provendría de la presa internacional La Amistad, los seis tributarios mexicanos del río Bravo, la presa Luis L. León y, manera extraordinaria, el río San Juan.Hasta ayer lunes, la sección mexicana de la CILA no había actualizado los datos de entregas de agua de México a EU, ni los de los afluentes de procedencia.En tanto, la sección estadounidense, reportaba que, al 9 de mayo, la presa La Amistad registraba un 19 por ciento de llenado.

Las 11 presas de los afluentes mexicanos del Bravo considerados en el tratado bilateral registraban en conjunto un nivel de llenado de 18.8 por ciento de su capacidad. La presa Luis L. León se ubicaba en 51 por ciento.

Previous Post

Trump dice que solo una persona ‘estúpida’ rechazaría el avión que ofrece Catar

Next Post

Piden ganaderos a EU reconsidere cierre; Chihuahua libre de barrenador

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia
EXTRA

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

Al concluir este día la jornada de Capacitación “Ciudades Resilientes Comprometidas con la Inclusión de Personas con Discapacidad”, la regidora...

Read more
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

14 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Next Post
Ratifica EU estatus positivo de ganado de Chihuahua

Piden ganaderos a EU reconsidere cierre; Chihuahua libre de barrenador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.