• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Prevén agricultores pérdidas de 8 mmdp por falta de agua

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de mayo de 2025
in NOTICIA, REGIONAL
0
Aumenta sequía en Ojinaga y la región
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de 50 mil hectáreas no tendrán cultivos este ciclo agrícola

El Diario

Las pérdidas por la falta de cultivos debido a la escasez de agua en el estado serán de ocho mil millones de pesos, informó el jefe del Departamento de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Rogelio Olvera García.

Agregó que los daños incluyen las 50 mil hectáreas que no tendrán siembra en este ciclo agrícola, es decir, un 45 por ciento de las 110 mil que riegan con las presas, mientras que el resto del campo tendrá volúmenes muy reducidos de plantaciones perennes, pero casi sin producción.

Olvera García señaló que las 50 mil hectáreas que han quedado fuera de toda actividad agrícola están en las regiones de Delicias, Camargo, Guerrero, Buenaventura, Flores Magón y Jiménez.

En tanto, las demás 60 mil de plantaciones perennes –nogales, manzanos y alfalfa– recibirán un fruto mínimo que sólo bastará para mantener vivos los árboles, pero sin cosecha significativa.

En el caso particular de Ojinaga, prevén que cerca de 10 mil hectáreas sí completen el ciclo con normalidad, gracias a la combinación de aguas superficiales y subterráneas.

No obstante, la merma productiva en la mayor parte del estado derivará en menor oferta de forrajes y frutos de nogal y manzana, tradicionales en la región sur.

El secretario explicó que la incertidumbre en torno a la temporada de lluvias agrava el panorama. Aunque el período de precipitaciones inicia normalmente después del 20 de junio, el déficit acumulado en los dos años más secos de la historia del estado impide confiar en una recuperación pronta de los embalses.

Incluso un episodio extraordinario de lluvia no bastaría para restablecer niveles óptimos, dijo, pues requerirían varios ciclos favorables para recuperar el volumen perdido.

Agregó que la afectación económica trasciende el valor de la cosecha, ya que esperan pérdidas de empleo entre jornaleros y operadores de riego, quienes deberán buscar ocupación en otras zonas o actividades.

Al respecto, las autoridades de la SDR analizan medidas de apoyo temporal, como subsidios para la perforación de pozos profundos y estímulos a la adopción de sistemas de riego tecnificado.

Pese a la magnitud del golpe al sector agrícola de aguas superficiales, Olvera García descartó riesgos graves de desabasto alimentario, dado que la mayor parte de la superficie sembrada en Chihuahua recurre a extracciones subterráneas. Aun así, advirtió que el costo de producción aumentará y elevará el precio de algunos productos regionales durante los próximos meses.

Previous Post

Gana Indios la lotería y se queda con Daniel De La Fuente

Next Post

Impide México combate al gusano barrenador, denuncian ganaderos de EU

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

Impide México combate al gusano barrenador, denuncian ganaderos de EU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.