• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Estos migrantes pueden solicitar la ciudadanía de EE.UU. con solo un año de residencia, según el Uscis

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de mayo de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Una categoría de extranjeros podría obtener la naturalización si se cumple con una serie de requisitos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) contempla ciertas excepciones dentro de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Estas les permiten a ciertos de inmigrantes acceder a la ciudadanía estadounidense con tan solo un año de residencia.

El grupo de migrantes que puede tener la ciudadanía en un año

Según se puede observar en el portal de Uscis dentro las secciones 328 y 329 de la INA, quienes hayan servido honorablemente en las Fuerzas Armadas estadounidenses podrán iniciar el proceso de naturalización, aun sin cumplir con todos los requisitos habituales y pertinentes de residencia continua o presencia física.

El beneficio alcanza tanto a quienes se encuentran en servicio activo como a exmiembros que cumplan con ciertas condiciones. En tanto, el trámite se debe realizar mediante el Formulario N-400 y no requiere el pago de tarifa de presentación, siempre y cuando se invoque a alguna de las dos secciones mencionadas.

Requisitos para tener la ciudadanía de EE.UU. a través de esta vía

Ser mayor de 18 años.

Haber prestado servicio en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante al menos un año acumulado.

Presentar el Formulario N-426 (si continúa en servicio) o una copia del DD 214 u otro documento en caso de haber finalizado el servicio.

Acreditar que la separación del servicio fue bajo condiciones honorables.

Contar con residencia permanente legal al momento de la entrevista de naturalización.

Cumplir con los requisitos de residencia y presencia física.

Demostrar dominio básico del idioma inglés, salvo que aplique una exención.

Acreditar conocimientos sobre historia y gobierno de Estados Unidos.

Probar buen carácter moral durante los cinco años previos a la solicitud y hasta la naturalización, salvo que la solicitud se presente por haber servido durante un periodo de hostilidad, en cuyo caso se exige solo un año.

Alinear su conducta con los principios constitucionales y el bienestar general de EE.UU.

Previous Post

¿Cuáles son los requisitos para obtener una vivienda gratuita en México?; así puedes aplicar en 2025

Next Post

¿Cómo me deben pagar si trabajo el 5 de mayo?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Ni el día del padre alivio a la economía: Comerciantes

¿Cómo me deben pagar si trabajo el 5 de mayo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.