• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Operativo Frontera Norte: Trasladan a elementos federales para resguardar Puerto Palomas, Juárez y Ojinaga

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de febrero de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
Apoya Ejército medidas sanitarias contra el Covid-19 con perifoneo
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Serán en total 10 mil los efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano los que estén resguardando todas las fronteras del norte del país

Ricardo Holguín / El Heraldo de Chihuahua

En el marco de los acuerdos de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, el Gobierno de México implementó el “Operativo Frontera Norte”, con el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
En este despliegue se dio a conocer que se enviaron elementos federales para cubrir parte de la frontera del estado de Chihuahua, siendo Puerto Palomas, Juárez y Ojinaga, donde trasladaron a parte de los elementos para continuar con el resguardo de la frontera de Chihuahua.

De acuerdo a las autoridades federales, este esfuerzo busca contener el tráfico de fentanilo y otras drogas; frenar la migración irregular y evitar la introducción de armas al país, todo bajo un estricto respeto a los derechos humanos.

El 3 de febrero de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) organizó los preparativos logísticos para la movilización de personal. A las 15:00 horas, despegaron dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”: un C-130 Hércules con destino a Campeche y un C-27J Spartan rumbo a Mérida, Yucatán. De manera simultánea, dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México hacia Cancún, Quintana Roo, y Mérida, respectivamente.
El propósito de estos vuelos fue el traslado de 990 agentes de la Guardia Nacional, quienes, en las primeras horas del 4 de febrero, fueron enviados a reforzar la seguridad en Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora, y Matamoros, Tamaulipas.

Además, 6 mil 310 elementos de la Guardia Nacional provenientes de distintas Coordinaciones Estatales se desplazaron vía terrestre hacia zonas estratégicas de la frontera norte, incluyendo:

• Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.

• Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.

• Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.

• Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.

• Nuevo León: Colombia.

• Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.

En el Campo Militar No. 1-A, ubicado en la Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos del Ejército Mexicano, provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. A las 06:00 horas del 4 de febrero, las tropas emprendieron su desplazamiento terrestre con destino a las siguientes ciudades fronterizas:

• Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.

• Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.

• Chihuahua: Ciudad Juárez.

• Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Las autoridades federales han asegurado que estas operaciones se realizan con estricto apego a los derechos humanos y en coordinación con agencias de seguridad de Estados Unidos, reforzando la cooperación binacional en la lucha contra el crimen transnacional.

Previous Post

Si estás inscrito en este programa Bienestar recibirás pago especial y por única ocasión muy pronto

Next Post

Confirma Inegi gasolinazo; fue lo segundo que más impulsó la inflación

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post
Caen hasta un 25 y 30% ventas de gasolina

Confirma Inegi gasolinazo; fue lo segundo que más impulsó la inflación

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.