• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Concluyo ayer la segunda Jornada Nacional de Salud Pública: Dr. Manuel de Jesús Acosta Muños

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
4 de septiembre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Concluyo ayer la segunda Jornada Nacional de Salud Pública: Dr. Manuel de Jesús Acosta Muños
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ojinaga Chih.- La Secretaría de Salud llevo a cabo la segunda Jornada Nacional de Salud Pública, que se desarrolló del 12 al 23 de agosto bajo el lema “Ponte a Mano con tu Salud”.

El Dr. Manuel de Jesús Acosta Muños, director del sector salud en la región, detalló que el eje conductor de las actividades son los estilos de vida y comportamientos saludables de la población, como una forma de fortalecer e incentivar la adopción de buenos hábitos, con énfasis en la promoción de los mismos.

Dijo que es una estrategia para acercar los servicios de salud pública de manera gratuita a las personas de todas las edades y sin seguridad social, a través de las jurisdicciones sanitarias y las unidades de salud.

Aseguró que el objetivo es promover una cultura de autocuidado, y llevar diversos servicios a la ciudadanía, con un enfoque especial en los grupos de atención prioritaria.

Lo anterior, enfatizó, ya que realizar estas actividades en espacios fuera de las unidades de salud, es favorecer el acceso a las comunidades rurales que presentan barreras socioeconómicas, geográficas y culturales, además de eliminar obstáculos como el costo y la falta de tiempo para desplazarse a los centros médicos.

Con esto se fomenta una mayor participación sobre los cuidados de la salud y permite la detección temprana de enfermedades.

El funcionario comentó que durante la Jornada se llevaron diversas atenciones a plazas comerciales, unidades de salud y otros lugares de alta concentración y fácil acceso.

Señaló que se abordaron acciones específicas en cada uno de los tres municipios que comprenden la región, de acuerdo a las características y necesidades en salud de la población.

Algunos de los servicios que se ofrecieron para menores de edad son: detecciones de factores de riesgo, entrega de cartillas nacionales de salud, aplicación de esquemas de vacunación, estimulación temprana, orientación sobre nutrición adecuada, vigilancia del crecimiento y desarrollo, activación física, detección de cáncer infantil, atención a la salud bucal y prevención de enfermedades diarreicas agudas y respiratorias.

Para jóvenes y adultos hubo disponible: orientación en salud sexual y reproductiva, planificación familiar, entrega de métodos anticonceptivos, lactancia materna, detecciones de factores de riesgo como diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos.

Así como detecciones de enfermedades de transmisión sexual, toma de muestras para el examen de Papanicolao, información de exploración de mama, detecciones de factores de riesgo, prevención de adicciones, información sobre vasectomía sin bisturí, salud bucal y mental, prevención de violencia y accidentes, y activación física.

Además se desarrollaron muestras gastronómicas de la dieta de la milpa, con el objetivo de informar y hacer un llamado a las personas a incluir los alimentos regionales.
 

Previous Post

¿Puedo vender mi auto chocolate regularizado con placas mexicanas?

Next Post

Así puedes saber si te dan litros completos de gasolina, según PROFECO

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

Así puedes saber si te dan litros completos de gasolina, según PROFECO

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.