• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Hoy comienza el otoño 2024

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de septiembre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Cuándo empieza el otoño 2023? Día y hora del equinoccio
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El otoño 2024 está a la vuelta de la esquina, y con él llegan cambios en el clima, días más cortos y una serie de eventos astronómicos y festividades tradicionales.

El otoño 2024 está a la vuelta de la esquina, y con él llegan cambios en el clima, días más cortos y una serie de eventos astronómicos y festividades tradicionales. 

Durante esta fecha, el día y la noche tendrán la misma duración, marcando el inicio de una temporada caracterizada por temperaturas más frescas y una notable reducción en la luz solar diaria.

Además de los cambios naturales, el otoño trae consigo una serie de festividades culturales que se celebran en México y alrededor del mundo, ofreciendo una rica variedad de tradiciones que acompañan esta estación del año.

¿Cuándo comienza el otoño este 2024? 

El otoño 2024 en México dará inicio con el equinoccio de otoño, un evento astronómico que ocurrirá el 23 de septiembre.


El otoño 2024 está a la vuelta de la esquina, y con él llegan cambios en el clima, días más cortos y una serie de eventos astronómicos y festividades tradicionales. 

Durante esta fecha, el día y la noche tendrán la misma duración, marcando el inicio de una temporada caracterizada por temperaturas más frescas y una notable reducción en la luz solar diaria.

Además de los cambios naturales, el otoño trae consigo una serie de festividades culturales que se celebran en México y alrededor del mundo, ofreciendo una rica variedad de tradiciones que acompañan esta estación del año.

¿Cuándo comienza el otoño este 2024? 

El otoño 2024 en México dará inicio con el equinoccio de otoño, un evento astronómico que ocurrirá el 23 de septiembre.

En esta fecha, la duración del día y la noche será prácticamente igual, marcando oficialmente el inicio de la temporada otoñal en el hemisferio norte, que incluye a México.

El otoño 2024 se caracterizará por una transición a climas más templados y una reducción gradual en las horas de luz diaria. Es importante mencionar que, mientras en el hemisferio norte se recibe el otoño, en el hemisferio sur se da la bienvenida a la primavera, destacando la diversidad de estaciones en nuestro planeta.

¿Cuándo termina el otoño en México?

El otoño 2024 en México llegará a su fin con el solsticio de invierno, que ocurrirá el sábado 21 de diciembre. Este evento marca el comienzo del invierno en el hemisferio norte.

Durante el solsticio de invierno, se experimenta el día más corto del año y la noche más larga, debido a que el hemisferio norte se encuentra en su punto máximo de inclinación lejos del sol.

Durante el solsticio de invierno, se experimenta el día más corto del año y la noche más larga, debido a que el hemisferio norte se encuentra en su punto máximo de inclinación lejos del sol.

Este cambio de estación trae consigo un nuevo ciclo de clima y luz solar, señalando la transición completa del otoño 2024 a la temporada invernal.

Festividades de otoño y su significado

El otoño 2024 no solo trae consigo cambios en el clima y la duración del día, sino también una serie de festividades tradicionales tanto en México como en otras partes del mundo.

Entre las festividades más destacadas que ocurren durante el otoño 2024, se incluyen:

  • Día de los Muertos: Celebrado el 1 y 2 de noviembre en México.
  • Halloween: Una festividad de origen pagano, celebrada el 31 de octubre, especialmente en Estados Unidos.
  • Oktoberfest: Una tradición alemana que se lleva a cabo en Múnich durante unas dos semanas.
  • Festival del Medio Otoño: Una festividad china celebrada el día 15 del octavo mes en el calendario lunar.
  • Diwali: Una de las principales festividades de la India.
  • Loy Krathong: Celebración tailandesa en la que se lanzan pequeñas embarcaciones al agua.
  • Guy Fawkes Night: Festividad británica que recuerda el atentado fallido contra el Parlamento en 1605.
  • Thanksgiving: Celebrado en Canadá y Estados Unidos, conocido como el Día de Acción de Gracias.
Mito de Perséfone y su conexión con el otoño

El otoño 2024, como en cada año, también está cargado de simbolismo cultural e histórico.

Uno de los mitos más reconocidos es el de Perséfone en la mitología griega, quien fue raptada por Hades y llevada al inframundo, lo que causó que su madre, Deméter, diosa de la agricultura, descuidara la Tierra.

Este mito explica el origen del otoño, cuando Perséfone regresa al inframundo, marcando el inicio de la temporada fría y estéril en la Tierra.

Previous Post

AUMENTARÁ pago de la Pensión IMSS hasta 35% DE POR VIDA a partir de OCTUBRE; ¿a quién y por qué?

Next Post

Lanza Pepe Aguilar tema contra forajido, ¿indirecta a Nodal?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post
Lanza Pepe Aguilar tema contra forajido, ¿indirecta a Nodal?

Lanza Pepe Aguilar tema contra forajido, ¿indirecta a Nodal?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.