• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La Columna Hipótesis de Acento Noticias 

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de agosto de 2024
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La Columna Hipótesis de Acento Noticias 
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA CRUDA realidad en la señalización vial de la moderna y próspera ciudad, Capital, es que no hay presupuesto suficiente para reparar y/o sustituir los semáforos y menos para comprar puntura y aplicarla en las avenidas.

Aunque la deficiencia-carencia, se presenta en el Municipio de Chihuahua, es tarea del Gobierno del Estado, meterle lana a los señalamientos que tienen que ver con correcta movilidad vehicular y peatonal.

El informe de Consejo Consultivo de Vialidad, admite que hay un retraso de siete años en el mantenimiento de semáforos, lo que implica que cerca de cuarenta estén sin funcionamiento adecuado, es decir, sólo está funcionado un 65 por ciento y algunos con ciertas fallas.

Pero también hay que decir, que en las intersecciones de esos semáforos sin funcionar, no son asistidos por agentes de la Policía Vial; lo que origina que esos cruces, quedan a la buena de Dios y vaya que los accidentes se cuentas por decenas.

El cálculo es que se requieren 90 millones para el mantenimiento mínimo, pero resulta que sólo se destinaron ocho millones de pesos, lo que denota, que no hay voluntad y menos preocupación por invertir.

El subsecretario de Movilidad, César Komaba ha dicho muchas cosas al respecto, entre que no hay refacciones, que ya se están reparando, que todos funcionan a la perfección y que se va a sustituir por inteligentes; la realidad demuestra que no hay dinero para tal efecto y menos para pintar las rayas en avenidas y cruces peatonales.

Una propuesta decorosa, ahora que regresó la cacería de conductores ebrios, sería que parte de los millones que se generan al mes, se destinarán para semáforos y pintura, esas acciones también disminuirían los accidentes viales, pero reiteramos no existe voluntad.

EL ESTADO de Chihuahua está colocado en el primer lugar en casos de suicidios de agentes policiacos con 18, contabilizados desde el 2018.

Tan sólo en los últimos ocho días, un agente de la Policía Vial se disparó en la cabeza dentro de la patrulla y falleció: El fin de semana una agente de la Policía Municipal, hizo lo mismo o por lo menos se supone que ella lo hizo; ahora está internada en un hospital de la capital, su estado es delicado.

Con más de 30 veces el número de agentes la Ciudad de México, presenta 10 de estos casos, sólo por hacer una comparativa con la complejidad que se registra en la Capital.

Poco o nada se conoce del origen de estas decisiones y en especial en agentes policiacos.  Una buena tarea para los mandos policiacos, desde donde por cierto la información no fluye o se oculta.

Ojalá y que el tema de las amenazas, por ejemplo, no esté flotando en el ambiente y sea la causa.

AYER se confirmó el fallecimiento del juarense Javier González Mocken, luego de una intervención quirúrgica en un hospital de El Paso Texas.

El político, servidor público y catedrático, se mantuvo bajo un prolongado tratamiento de un cáncer al que no logró vencer, pese a registros positivos de su recuperación.

González Mocken fue activista proderechos humanos en Ciudad Juárez; participó en política en los partidos PRD, PRI, Morena y Acción Nacional.

Fue alcalde interino en Ciudad Juárez y candidato para esa misa alcaldía.

Hace tres años, fue designado secretario de Educación y Deportes en el Gobierno de María Eugenia Campos Galván, de donde se retiró por motivos de salud.

Su último encargo fue en la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero debió de solicitar licencia por el mismo motivo. Que descanse en paz.

Previous Post

Ocampo: Reunión virtual semanal de seguridad

Next Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.