• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 17, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

La hortaliza que ayuda a producir colágeno y fortalecer los huesos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de julio de 2024
in EXTRA, NOTICIA
0
La hortaliza que ayuda a producir colágeno y fortalecer los huesos
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Además de ser producido naturalmente por nuestro cuerpo, el colágeno llega al mismo a través de distintos alimentos; este es uno de ellos

En los últimos años, el colágeno ha estado en todas las conversaciones porque, además de ser producido naturalmente por nuestro cuerpo, llega al mismo a través de distintos alimentos, y por sus beneficios para la salud.

El colágeno es útil en el tratamiento de enfermedades articulares degenerativas, como la artrosis y la artritis. Estas condiciones se caracterizan por la inflamación y el dolor en las articulaciones, derivados de procesos patológicos complejos que afectan tanto al sistema vascular como al sistema inmunitario. Sin embargo, una hortaliza en específico, la espinaca, puede ser una gran aliada para conseguir más colágeno.

¿Para qué sirve el colágeno en el cuerpo?

El colágeno es una proteína fibrosa esencial en nuestro cuerpo, siendo el componente principal del tejido conectivo. Según explica Mayo Clinic, se encuentra en la piel, tendones, huesos y cartílagos, y representa alrededor del 30% de la masa proteica total del cuerpo. Existen varios tipos de colágeno, cada uno con funciones específicas:

  • Tipo I: Presente en huesos, tendones, piel y vasos sanguíneos.
  • Tipo II: Principalmente en cartílagos.
  • Tipos III y IV: Encontrados en vasos sanguíneos y piel.

Para tratar los dolores de rodilla y cadera causados por enfermedades degenerativas, se han desarrollado suplementos que combinan colágeno hidrolizado con otros compuestos beneficiosos como sulfato de glucosamina, antioxidantes y antiinflamatorios. Estos suplementos han mostrado resultados prometedores en estudios clínicos, donde pacientes con artrosis y artritis experimentaron mejoras significativas en la reducción del dolor y la rigidez articular.

Además, hay suplementos específicos para el tratamiento de tejidos conectivos que incluyen glucosamina, sulfato de condroitina y hialuronato de sodio. Estos compuestos trabajan en sinergia para mejorar la flexibilidad y reducir la inflamación en las articulaciones.

Las enfermedades articulares degenerativas también pueden ser tratadas con preparados naturales que contienen flavonoides y otros antioxidantes. Estas sustancias tienen propiedades antiinflamatorias y pueden inhibir las ciclooxigenasas COX-1 y COX-2, enzimas que juegan un papel crucial en el proceso inflamatorio. Algunas plantas medicinales ricas en flavonoides, como la cúrcuma y el ginkgo biloba, son utilizadas para complementar los tratamientos convencionales, además de la espinaca.

Aunque no hay estudios directos que relacionen el consumo de espinaca con un aumento fundamental en la producción de colágeno, ésta contiene nutrientes que podrían favorecer este proceso. Rica en vitamina C y antioxidantes como la vitamina A y E, la espinaca ayuda a proteger las células del daño oxidativo y podría apoyar la síntesis de colágeno. Estos nutrientes son esenciales para mantener la salud de la piel, huesos y articulaciones.

Previous Post

Presupuesto participativo: Invita Presidencia Municipal a votar por el proyecto favorito

Next Post

Se prevén 38 máxima y mínima de 24

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 38 máxima y mínima de 24

Se prevén 38 máxima y mínima de 24

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.