• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 24, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

‘Tumba’ CFE otros 37 pozos clandestinos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de abril de 2024
in ESTATAL, NOTICIA
0
Fija Conagua cuota de riego en 180 pesos
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Van más de mil 500 pozo desconectados en todo el estado de Chihuahua. Las tomas clandestinas restan energía a los legalmente registrados

David Piñón | El Diario

Chihuahua, Chih.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer, durante la sexta mesa de trabajo con productores chihuahuenses, la desconexión de otros 37 pozos clandestinos en el municipio de Ascensión, con lo que suma más de mil 500 desconectados en toda la entidad durante el año actual.

Además, fueron reportados fallos en el suministro de energía eléctrica durante las últimas dos semanas en Namiquipa y en Cuauhtémoc, que han afectado mayormente a la fruticultura, por lo que la CFE se comprometió a la instalación de un nuevo transformador en Manitoba a más tardar el domingo 21 de abril y otros dos más, “El 108” y “El Menonita”, a más tardar en el mes de junio.

El reporte anterior de la CFE, a mediados de marzo, establecía que había sumado 194 pozos clandestinos a los que cortó el suministro eléctrico, los cuales robaban en conjunto más de 55.6 millones de pesos de energía; así, la paraestatal acumulaba mil 499 pozos ilegales desmantelados hasta el tercer mes del año en todo el estado, a los que se agregan los últimos cortes registrados en Ascensión.

El encargado de la comisión de enlace con la CFE, Víctor Quintana Silveyra, dio a conocer que en la sexta mesa de trabajo con productores chihuahuenses, realizada el pasado viernes, participaron además representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Al dar a conocer los acuerdos, mencionó que ante las fallas de suministro, la paraestatal se comprometió a conectar para Namiquipa una planta móvil hasta en tanto no se logre ese mínimo de potencia por la interconexión con Manitoba.

“Los productores de Namiquipa, en tanto, se organizarán para no sobrecargar el sistema por las noches, pues las bajas temperaturas van a continuar”, indicó.

Además, señaló, las autoridades federales acordaron realizar reuniones en corto por región para verificar, con la participación de los productores: estado de infraestructura eléctrica y fallas de la misma; cierre de pozos ilegales; apoyo a los pozos no ilegales que requieran regularizar la situación; y avanzar en la firma de convenios para el adeudo corriente de 2023.

“La tregua para los productores que no tienen pozos ilegales y que están buscando regularizar su situación se mantiene”, dijo.

Asimismo, el próximo 18 de abril se celebrará una mesa de trabajo en Ascensión, para revisar el avance en el cierre de pozos ilegales y no autorización de nuevas conexiones. CFE, Conagua y Sader, junto con los productores, realizarán recorridos para supervisar los pozos que hayan sido desconectados y los que falten de desconectarse.

Por otra parte, el 25 de abril celebrarán una reunión en Cuauhtémoc, donde abordarán dos problemáticas. En primer término, la planteada por los productores frutícolas para revisar los avances y los tiempos en la instalación de nueva infraestructura eléctrica y las posibilidades de que los mismos productores participen en la adquisición de nuevos equipos.

“El otro asunto a tratarse en Cuauhtémoc es el de los productores de Namiquipa y Bachíniva: revisar si el suministro ha sido el pactado, no menor a 7MVA, si es posible que el transformador Manitoba sea suficiente para proporcionar esa potencia, así como revisar la desconexión de pozos ilegales, revisar la lista de los pozos que cuentan con concesión sin contrato, pero que enfrentan algunas irregularidades para poder firmar su contrato y, a partir de esto, empezar a firmar los convenios de pago del adeudo corriente de 2023”, aseguró.

Quintana Silveyra comentó que también van a realizarse, en fechas próximas a determinarse, otras dos mesas de trabajo: una en Jiménez y otra en Delicias, con los mismos propósitos. Además, este martes 16 de abril se llevará a cabo en la cabecera municipal de Aldama una reunión para revisar y agilizar la firma de convenios que se está llevando a cabo.

En la reunión, dijo, la CFE informó que hasta el momento 300 productores de adeudos hasta 75 mil pesos ya firmaron el convenio y pagaron su adeudo, mientras que 200 productores más ya han comenzado a abonar.

Además de las dependencias federales, en la mesa de trabajo estuvieron presentes productores de los municipios de Ascensión, Aldama, Buenaventura, Namiquipa, Cuauhtémoc, Bachíniva, Jiménez, Delicias, de las organizaciones Unifrut, Ucacsa, Unipro, Agrodinámica Nacional y El Barzón.

Previous Post

Urgen al INE facilitar voto en el extranjero

Next Post

Advierten a clientes de BBVA, Banamex y otros bancos por COBRO de comisiones prohibidas en 2024

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Advierten a clientes de BBVA, Banamex y otros bancos por COBRO de comisiones prohibidas en 2024

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.