• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Cuánto cuesta pagar el IMSS por mi cuenta este año 2024? Estos son los precios

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de abril de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Pensión IMSS: ¿Es mejor jubilarse a los 60 o a los 65 años de edad para recibir tu pago? Te decimos por qué
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si formas parte de las personas trabajadores del sector informal en México, debes saber que también puedes darte de alta en el IMSS

La Silla Rota

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las dos instituciones de salu pública más importantes en todo el país, y es que este instituto brinda todo tipo de servicios de salud a todas las personas que tienen un trabajo registrado ante las leyes laborales, y que por consiguiente puede gozar de los servicios que brinda el IMSS gracias a que pagan su derecho mediante aportaciones económicas derivadas directamente de sus sueldos.

Esto quiere decir que en caso de que seas una persona trabajadora del sector informal en México no puedes hacer uso del IMSS sin antes pagar sus servicios, los cuales te compartiremos más adelante, ya que te daremos a conocer cuanto cuesta pagar el derecho al seguro social por tu propia cuenta durante este año 2024.

Si quieres formar parte del IMSS pero no trabajas para un patrón o para una empresa a continuación te compartimos todo lo que debes saber para incorporarte de manera voluntaria al esquema de seguridad social en México.

Estos son los precios si quieres pagarte el IMSS por cuenta propia

Debes de saber que como trabajador no asalariado del ámbito urbano puedes solicitar la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, y antes de comenzar con tu trámite de alta, debes de saber que esta modalidad de incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, funciona como un seguro de salud al que puedes acudir en el momento que requieras algún tipo de atención quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y maternidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Ley 73 o 97 del IMSS? Checa tu saldo en la Afore

Para poder afiliarte a este Régimen Obligatorio del Seguro Social debes de presentar algunos requisitos muy puntuales, ya sea en caso de que te registres en línea o presencialmente. Si vas llevar a cabo tu trámite de forma presencial deberás de realizar estos pasos:

  • Acudir a la subdelegación que corresponda al domicilio del asegurado, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas.
  • Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, en su caso, acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar
  • Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico.
  • Cubrir el pago de la cuota anual.
  • Además para mexicanos en el extranjero: comprobante de domicilio en el extranjero y carta poder (en el caso un mexicano en el extranjero, este puede realizar el trámite por conducto de algún familiar o persona de confianza).

En dado caso de que realices tu registro al IMSS en línea deberás de presentar la siguiente información:

  • Correo electrónico
  • CURP
  • Número de Seguridad Social
  • Ingresar a la  dirección web oficial del IMSS

Hablando de los costos las personas interesadas deben de saber que el costo anual del seguro es de $17,410.83, costo vigente a partir del 1 de febrero de 2024. Cabe señalar también que los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados (modalidad 44), podrán realizar el pago de forma bimestral o anual.

Asimismo, la cobertura de esta incorporación voluntaria es de 1 año, iniciando los servicios médicos del IMSS para ti como trabajador no asalariado en ámbito urbano y tus beneficiarios legales, a partir del primer día del mes siguiente al de tu ingreso al seguro social, y Podrás renovar tu incorporación, dentro de los 30 días naturales previos al vencimiento de la anualidad contratada que está transcurriendo.

Previous Post

¿Desaparece recibo de luz impreso? CFE lanza aviso por servicio GRATIS para pago en abril

Next Post

Pérez Pavía demanda igualdad en subsidios eléctricos: Defiende derechos de los Chihuahuenses

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente
EXTRA

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

El Gobierno Municipal trabajará pafa traer eventos que fomenten la convivencia social, afirmó el Presidente Cruz Pérez Cuellar, en el...

Read more
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

La columna Tic-Tac

12 de mayo de 2025
Next Post
Pérez Pavía demanda igualdad en subsidios eléctricos: Defiende derechos de los Chihuahuenses

Pérez Pavía demanda igualdad en subsidios eléctricos: Defiende derechos de los Chihuahuenses

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.