• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Iniciaron los censos económicos 2024 en Chihuahua

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de marzo de 2024
in ESTATAL, NOTICIA
0
Iniciaron los censos económicos 2024 en Chihuahua
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Del 6 de febrero y hasta el 31 de agosto de 2024, entrevistadoras y entrevistadores del inegi visitarán los negocios de todo el país.

*Los Censos Económicos (ce) 2024 nos permitirán conocer y medir qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en nuestro país.

*Participarán aproximadamente 924 entrevistadoras, entrevistadores y personal en campo para visitar a todos los establecimientos de la entidad. Se prevé que podrían ser alrededor de 133 mil.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) llevará a cabo los Censos Económicos 2024. El levantamiento comenzó el 6 de febrero y terminará el 31 de agosto 2024. Este ejercicio, que se realiza cada cinco años, es la base de las estadísticas económicas nacionales, pues permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México. Para ello, se preguntará a dueños, dueñas o a quienes se encarguen de los establecimientos, a productoras y productores de bienes, a quienes comercien mercancías, así como a prestadoras y prestadores de servicios, sobre sus actividades en 2023.

A lo largo de siete meses, personal del inegi tocará la puerta de los cerca de 133 mil negocios y empresas de Chihuahua. Para lograrlo, participarán cerca de 924 personas y recorrerán alrededor de 672 localidades.

Para captar la información, se contará con 17 cuestionarios temáticos y uno básico. Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, periodo de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos y cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características y manejo del negocio.

La información generará datos a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, que permitirá a los usuarios conocer la estructura económica actual del país y de Chihuahua. Los resultados serán útiles a la ciudadanía, las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada no solo para tomar decisiones informadas, sino para:

  • Evaluar y planear políticas económicas del país.
  • Conocer cómo han cambiado las actividades económicas, desde las tradicionales, en relación con el surgimiento de nuevas actividades que incorporan tecnologías de vanguardia.
  • Proporcionar información útil al sector empresarial acerca de cada tipo de mercado.
  • Suministrar datos para analizar la producción económica de México.
  • Generar bases para la toma de decisiones, el análisis y la investigación académica.
  • Realizar comparativos con la información de Censos Económicos previos para así determinar tendencias y proyecciones.

Los resultados permitirán conocer mejor las unidades económicas del país y de su personal ocupado. Con base en la experiencia de los Censos Económicos 2019, por ejemplo, se identificó que en Chihuahua contábamos con 133 240 establecimientos que aportaban una producción bruta estatal de 542 572.82 millones de pesos. También se registró que 1 279 444 personas estaban ocupadas en estos negocios y que 43.4 % eran mujeres y 56.6 %, hombres.

Para que la información de los Censos Económicos se actualice de manera veraz, oportuna y relevante, la participación de las y los informantes resulta esencial. Por esta razón, el inegi hace un llamado a las autoridades estatales y municipales, a la población y, principalmente, a quienes serán informantes, para recibir y responder a las y los entrevistadores. El uso de los datos que se recopilen será exclusivamente para fines estadísticos.

El personal del inegi que visitará los negocios se identificará siempre con credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del Instituto. Las y los informantes podrán verificar la identidad de las y los entrevistadores tanto en el portal del inegi (https://www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1.html) como en el Centro de Atención Telefónica: 800 111 46 34.

Los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024 se publicarán en enero de 2025 y los definitivos se darán a conocer en julio de ese mismo año en la página del Instituto y en sus redes sociales. Es tiempo de los Censos Económicos.

Para consultas de medios y periodistas, escribir a: [email protected]

o llamar al teléfono 614 5451100, extensiones 306309 y 305607.

Previous Post

Comerciantes de Delicias escuchan propuestas de Tony Meléndez

Next Post

Tony Meléndez refuerza su compromiso con Delicias: preocupan programas federales desaparecidos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post
Tony Meléndez refuerza su compromiso con Delicias: preocupan programas federales desaparecidos

Tony Meléndez refuerza su compromiso con Delicias: preocupan programas federales desaparecidos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.