• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Infonavit 2024: Construir casas y ofrecerlas a BAJO COSTO, así sería el plan de vivienda con reforma

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de marzo de 2024
in EXTRA, NOTICIA
0
Afectará a derechohabientes nuevas disposiciones en Infonavit: asesores
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dependencia planteó ofrecer nuevas opciones de acceso a la vivienda para los trabajadores; aquí te mostramos los detalles.

Milenio

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un plan en el que contempla construir casas y ofrecerlas a costos accesibles. Aquí te contamos de que trata.

Carlos Martínez, director de la dependencia, informó que se tiene una bolsa de 700 mil millones de pesos para iniciar proyectos de construcción contemplados en la iniciativa de reforma constitucional, que se presentó el pasado 5 de febrero, en materia de vivienda.

¿Cuál es el plan de vivienda del Infonavit?

El funcionario mencionó que el proyecto se basa en dos pilares fundamentales: el primero es que el Infonavit construya, mientras que el segundo es ofrecer nuevos derechos al trabajador.

“El plan es que el Infonavit pueda construir vivienda, cerca de lugares de trabajo y a menores costos”, señaló en conferencia de prensa.
Pilar 1: Que el Infonavit construya.

El instituto busca dar más opciones a los trabajadores para el acceso a la vivienda. Con solidez financiera, sería posible:

Construir hasta 75 mil viviendas por año.

Generar casi 1 millón de empleos por la construcción.

Colaborar con instituciones públicas y privadas para contar con suelo en las mejores ubicaciones a bajo costo.

Desarrollo de vivienda en núcleos urbanos consolidados que cuentan con equipamientos, escuelas, guarderías y hospitales.

De acuerdo con el funcionario, el Infonavit podría construir viviendas más baratas “gracias a su capacidad económica y presencia nacional”.

Pilar 2: Nuevos derechos para el trabajador

El proyecto pretende que los trabajadores, al año de cotizar al Infonavit, puedan acceder a una vivienda en renta cerca de su sitio de empleo.

Entre los beneficios de este planteamiento, destacan:

La renta no podrá exceder del 30 por ciento del salario. Pagará menos quien gane menos; ello dependerá del salario del trabajador
Después de diez años, se tendrá el derecho de comprar la vivienda a un precio justo y tomando en cuenta la renta.

“Como lo estamos pensando es que cada el ahorro del trabajador se pueda quedar como garantía mientras paga la renta y, mientras eso sucede, durante esos diez años, ir incrementando su ahorro, porque el cinco por ciento del patrón se iría acumulando en esta garantía”.

Al momento de ejercer la opción a compra, indicó el titular del Infonavit, se tomará en cuenta el ahorro que ya tiene para una vivienda a precio justo y se toma en cuenta, además, lo que pagó de rentas.

“Con esto estamos seguros que la mayoría de los trabajadores podrían adquirir el inmueble después de estos años de pago y de cotización”.
Reforma podría garantizar acceso a vivienda para los jóvenes.

Martínez señaló que, con la propuesta de reforma, se garantiza el acceso efectivo de vivienda para los más jóvenes.

Además, “la renta permitirá a los trabajadores que menos ganan la posibilidad de acceder a la vivienda sin que deban de descapitalizarse”.
De aprobarse el proyecto, se hará frente a que, en la actualidad, la mitad de los trabajadores registrados no alcanzan a recibir un crédito suficiente para adquirir una vivienda.


Previous Post

Cajeros automáticos de BBVA y Santander ya no piden tarjeta: cómo retirar dinero

Next Post

Se prevén 29 máxima y mínima de 12

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 38 Oc máxima y mínima de 22 Oc

Se prevén 29 máxima y mínima de 12

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.