• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Esto es lo que van a cobrar Afore Azteca, Coppel, Citibanamex y Banorte en 2024 por tu ahorro

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de diciembre de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ni el día del padre alivio a la economía: Comerciantes
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Recuerda que las Afore son parte de los derechos que tienes como trabajador desde el momento en el que te das de alta en las instituciones de Seguridad Social

La Silla Rota

La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) aprobó las comisiones de todas las Afore. Las comisiones que cobrarán las Afores en 2024 representarán ahorros para los trabajadores por 41.5 mil millones de pesos. Se estima que para 2030 permanecerán en la cuenta de los trabajadores un total de 166.5 mil millones de pesos gracias a la reducción de las comisiones. 

Para la autorización de las comisiones de 2024, la Junta de Gobierno aplicó de manera sólida y cuidadosa la normatividad, y llevó a cabo un análisis riguroso de las comisiones propuestas por las Afores para verificar que no fueran excesivas para los intereses de los trabajadores, “por lo que el nivel de comisiones para 2024 continúa representando estabilidad para el SAR”.

De acuerdo con la Consar, ocho administradoras presentaron una comisión de 0.57% sobre los saldos administrados, Coppel propuso una comisión de 0.566%, mientras que PENSIONISSSTE presentó un nivel de 0.53%.

De mantenerse este cobro de comisión se estima que para 2030 permanecerán en la cuenta de los trabajadores un total de 166.5 mil millones de pesos.

Las comisiones de las Siefores Básicas para 2024 serán las siguientes:

Los activos netos administrados se ubicaron en 5.4 billones de pesos al cierre de octubre de 2023, lo que representa un crecimiento nominal de 9.3% respecto al año 2022 (4.8% real). Lo anterior, como resultados del impacto de la reforma de pensiones de 2020, debido a que a partir de este año comenzaron a incrementarse las aportaciones de los patrones, lo que beneficia a los trabajadores, quienes tendrán más recursos en sus cuentas individuales y, por ende, a las Afores.

Se estima que para 2030, las Administradoras habrán recaudado por concepto de aportaciones de los trabajadores cerca de 707.8 mil millones de pesos, cifra 96% superior a la estimada sin los beneficios de la reforma. Esto generará que los recursos del SAR asciendan a más de 9.2 billones de pesos en 2030, lo que es una oportunidad para potenciar al Sistema de Ahorro para el Retiro, a la actividad productiva del país y a los trabajadores.

También se aprobaron las comisiones de las Siefores Adicionales que desde 2022 es similar a la de las Siefores Básicas. Se logró igualar las comisiones entre las Siefores Básicas y Adicionales, estableciéndose estas últimas en 0.57% para el año 2023, las cuales refrendan el mismo nivel para 2024.

Afores solo cobran una comisión

Las Afore sólo cobran un tipo de comisión, la comisión sobre saldo. La comisión sobre saldo, al ser anual, se calcula en función de un porcentaje que se aplica al saldo acumulado en la cuenta individual.

La Afore te reporta en pesos y centavos el cobro de este concepto en cada uno de los estados de cuenta cuatrimestrales que envía a tu domicilio:

El porcentaje de comisión que cobran las Afore es importante para construir el Indicador de Rendimiento Neto, mismo que sirve para comparar a las Administradoras. 

El Rendimiento Neto se calcula a través de una resta simple del porcentaje de rendimientos que ha generado la Afore (ganancias) menos el porcentaje de comisión que cobra.
 

Previous Post

Tarjeta INAPAM: adultos mayores podrán comprar la cena de Navidad a un menor precio en estas tiendas

Next Post

Aguinaldo 2023 en México: ¿Hasta cuándo se puede pagar este diciembre?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador
EXTRA

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

*En promedio 200 niños estuvieron en el evento Ojinaga Chih.- En las instalaciones de El Restaurador se desarrolló una feria...

Read more
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Más infraestructura, mejor educación

Más infraestructura, mejor educación

13 de mayo de 2025
Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

13 de mayo de 2025
Next Post
Aguinaldo 2020: quiénes recibirán el depósito por adelantado el lunes 9 de noviembre

Aguinaldo 2023 en México: ¿Hasta cuándo se puede pagar este diciembre?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.