• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 25, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Nudo fronterizo Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de octubre de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«La fila de tráileres que esperan pasar mercancías a Estados Unidos por el cruce San Jerónimo-Santa Teresa alcanzó ayer los 20 kilómetros y por primera vez llegó hasta la carretera a Casas Grandes». (Nota de Mayra González, El Diario de Juárez, 04  de octubre 2023).

A las crudas y dolorosas imágenes de los miles de migrantes que por todas las vías intentan acceder a los EU, luego de travesías de más de 3 meses, se suman, ahora, las de las filas de tráileres detenidos en los puertos fronterizos.

Están en espera de que las autoridades norteamericanas -en especial, las texanas- agilicen las maniobras, con las consecuentes pérdidas, para las empresas exportadoras, para las matrices de esas empresas, para los usuarios de bienes y servicios en EU y, también, quizá lo más importante, para los miles de trabajadores que deberán, en pocos días, de no solucionarse el conflicto, dejar de trabajar, por turnos, por horas, debido al paro escalonado al que se verán obligadas las empresas.

La frase es contundente: El martes, unos 900 tráileres estaban formados y sus choferes pernoctan a bordo de ellos.

Hasta el martes, las pérdidas superan los mil millones de dólares, de acuerdo a los cálculos del Gobierno del Estado, en el período del 18 de septiembre al 3 de octubre. (Nota de la Redacción, El Diario, 4/10/23).

En ese período, suman 15 mil 578 camiones que no han podido cruzar.

¿A quién pedirle que ordene la agilización del transporte de mercancías a EU, tan necesitadas de ser trasladadas, como de ser recibidas por las empresas allende el río?

¿A quién? ¿A quién?

Y es que las más altas autoridades, a uno y otro lado de la frontera están ocupadas, desde ahora, en la próxima elección presidencial del año próximo -junio en México y noviembre en EU-.

Tal pareciera que para ellas todo se circunscribe a eso, y entonces actúan en función de si los eventos del día, de la semana, del mes, los que están ocurriendo, les benefician o perjudican en los parámetros electorales.

De ello no se escapan, ¡Pero po’s cómo! Los gobernantes texanos, que se encuentran entre los más extremistas, especialmente el gobernador Gregg Abott, quien ordenó que se efectuaran revisiones más estrictas al transporte de carga que ingresa a EU por los puentes de ese estado, para, supuestamente revisar que no ingresaran más migrantes, cuando en realidad lo hace para presionar al presidente Biden a que adopte medidas más restrictivas ante el embate humano que ha llegado del sur del continente.

Todo lo anterior ante la inacción de las autoridades federales mexicanas, las que debieran estar presionando a fin de, por lo menos en esta materia, solucionar un conflicto que puede escalar en detrimento de las economías de las ciudades fronterizas.

Al igual que en la otra medida, todavía más salvaje, la de la colocación de alambres de púas en el río Bravo -en el estado de Tamaulipas, en donde el caudal es mayor- para impedirles a los migrantes acceder a territorio norteamericano, también en esta del acceso de mercancías, tal pareciera que no hay autoridad mexicana que por lo menos les solicite a las norteamericanas que «se reubique más personal y se amplíen las horas para el cruce de cargas». (Ibídem).

«Debido a los tiempos de espera en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, hemos tenido una reducción significativa en el volumen de unidades que podemos exportar diariamente. Es por esto que hemos tomado la decisión de suspender por dos días la producción en nuestras tres plantas para permitir que nuestras exportaciones se estabilicen y aliviar la capacidad de nuestras bodegas”, señaló el departamento de comunicación de BRP». (Nota del Staff, Forbes, 24/9/23).

El fabricante de cuatrimotos y vehículos todo terreno tiene tres plantas en Juárez desde donde exporta mercancía para todo Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Europa.

Es la primera empresa de muchas otras que harán «paros técnicos», de acuerdo con la opinión de Thor Salayandía Lara, vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y que, además, ya hay empresas que «están negociando salarios al 50% con sus trabajadores si es que paran producción». (Ibídem).

Urge que la parte mexicana -integrada por gobernantes, empresarios y dirigentes sindicales-, de no encontrar eco en el ámbito federal, entablen las negociaciones necesarias con el gobierno texano y encuentren una solución. El hecho de que más del 60% del empleo en Juárez provenga de la industria maquiladora de exportación lo justifica.

Un factor aún más preocupante es el cansancio de los choferes, lo que está empezando a dificultar encontrar a quienes los sustituyan en las largas esperas a bordo de las unidades.

Luego de, ya, dos semanas de largas horas de espera.

El colmo. 

Los operadores tienen como uno de sus principales problemas el de satisfacer sus necesidades fisiológicas que, para poder hacerlo, tienen que caminar los 11 kilómetros de fila para acceder a los sanitarios del lado norteamericano, porque del mexicano, «desde que tomó el control la Guardia Nacional, no se les permite usarlos». (Nota de Mayra González, El Diario de Juárez, 04  de octubre 2023).

Bueno, ni eso.

¿Y ahora, quién podrá defendernos?

*Columna de Plata-APCJ: 2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

[email protected]; Blog: luisjaviervalero.blogspot.com 

Twitter: /LJValeroF; 

Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

Citas hemerográficas: https://www.inpro.com.mx

Previous Post

La Columna Hipótesis de Acento Noticias 

Next Post

Diputados Ismael Pérez Pavía y Saúl Mireles Proponen la “Ley David” en el Congreso de Chihuahua para Proteger la Vida y la Justicia en Accidentes Causados por Animales

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°
NOTICIA

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°

by LaVozDelDesierto
25 de mayo de 2025
0

El estado de Chihuahua enfrenta una intensa ola de calor que se manifestó con fuerza el pasado sábado, cuando varias...

Read more
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes/ Pobres payasos Por. Javier H. Contreras O.

25 de mayo de 2025
Disparidades estadísticas Por. Luis Javier Valero Flores

«Venimos a otra cosa» Por. Luis Javier Valero Flores

25 de mayo de 2025

Fracaso del Tren Maya: irresponsable obstinación de López Obrador Por. Carlos Jaramillo Vela

25 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

Los hermanos Flores Magón invaden y atacan a médico; alta traición a la patria Por. José Luis Jaramillo

25 de mayo de 2025
Next Post
Solicita diputado restablecer mesa de diálogo entre Estado, agricultores y autoridades de Meoqui por conflicto con Malteroup

Diputados Ismael Pérez Pavía y Saúl Mireles Proponen la "Ley David" en el Congreso de Chihuahua para Proteger la Vida y la Justicia en Accidentes Causados por Animales

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.