• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Jin Yong, mas el intensito soy yo Por. Luis Villegas Montes

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
19 de septiembre de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Denuncia contra Javier Corral y achichincles Por. Luis Villegas Montes
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quien me conoce sabe que, dicho de modo suave, soy intensito. Ya que se me mete una idea entre ceja y ceja ahí se queda y hasta donde tope.

Pues resulta que, en una de mis correrías literarias, tropecé con este autor. Ya lo he escrito no sé dónde ni cuantas veces, pero en ocasiones suelo comprar libros de absolutos desconocidos sólo por la información de la contraportada que suministra algún dato que me deslumbra y ahí voy. Las alegrías y las decepciones van al parejo, rememorar aquí los pormenores rebasa el propósito de estas líneas, baste con recordar el caso de Nino Haratischwili —joven escritora alemana de origen georgiano—, autora de “La octava vida (para Brilka)”,[1] cuya opera prima me deslumbró. Una de las mejores novelas que he leído en mi vida.

Pues lejos de Nino, pero cerca del corazón y en idénticas circunstancias —una visita a una librería española instalada en un aeropuerto (esas compras de último minuto que tan bien me sientan, cuando creo que me va a faltar un libro salvador entre las manos)—, hallé a Jin Yong.

Andaba en ésas, con prisas y el alma en vilo, cuando encontré “El nacimiento de un héroe”.[2] No, bueno, tenía semanas abandonado en mi escritorio a su aire, porque lo que son lecturas no me faltan. En este momento estoy leyendo “M”[3] y “Los libros de Jacob”[4](de más de mil páginas cada una), sendas biografías más que puntal una, novelada la otra, que respectivamente narran las vidas de Benito Mussolini, de quien no hay mucho qué agregar para saber de quién hablamos; y la de Jacob Frank, un judío nacido en Ucrania, Polonia en ese entonces, creador de una religión híbrida entre el judaísmo y el cristianismo, que defendía la transgresión y la orgía como culto.

Empero, volvamos a Jin Yong. “El nacimiento de un héroe” es la obra con la que inicia una saga épica, Leyendas de los Héroes Cóndor. Mezclada con algo de historia y mucho de fantasía, situada en la China del siglo XIII, nos lleva de Mongolia a la actual Pekín, en un tráfago de aventuras y cautivadores pasajes: China vive uno de sus más crispados momentos, el Imperio Song ha sido invadido por los yurchen y la mayor parte de su población está obligada a servirlos; pero, como en todo, como siempre, hay hombres que aún se resisten y mediante medianas escaramuzas y grandes batallas despliegan una tenaz resistencia. Por sus páginas desfilan multitud de personajes, reales y ficticios, que van de Gengis Kan a miembros de la dinastía Song.[5]

Donde para mí empieza el problema es que la novela es la primera de una serie de tres tetralogías.Así es, “Leyendas de los Héroes Cóndor”, abarca doce volúmenes divididos en tres grandes epopeyas de cuatro tomos cada una; y el primer título de dicha trilogía es, precisamente, “El nacimiento de un héroe”.

¿Lo captan? ¿Ya saben dónde valimos (valí) queso? Para estar tranquilo y que al alma me vuelva al cuerpo, necesito comprar —sí, así como se lee, necesito comprar— otros once libros para ver dónde y cómo acaba todo esto. Al momento de escribir estos párrafos no sé cuáles volúmenes integran la primera tetralogía, si están editados en español o no y si existen intenciones por parte de la editorial (Salamandra) de una edición íntegra. 

A estas alturas, terminado el primer tomo, sufro, me muerdo las uñas y me sumerjo en las páginas de “Los libros de Jacob”, pero la saga de este judío libidinoso y elocuente a partes iguales, capaz de fundar una religión que mezcla los dos opuestos más brutales (y para colmo sobre un colchón), no basta para calmar mi aprensión. Prometo decirles en qué termina la cosa, pero de que leo a Jin Yong hasta que se me acaben los ojos, lo leo. Ya saben, soy intensito.Por cierto, padezco glaucoma, de eso luego les platico. 

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebooko también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/

[email protected],[email protected]

[1]Haratischwili, Nino. La octava vida (para Brilka), Alfaguara, España, 2018.

[2]YONG, Jin. El nacimiento de un héroe, Salamandra, España, 2021.

[3] SCURATI, Antonio. M. El hijo del siglo. 9.ª reimpresión, Alfaguara, España, 2023.

[4] TOKARCZUL, Olga. Los libros de Jacob, Anagrama, España, 2023.

[5] Dinastía gobernante que controló la China histórica y el sur de China desde la mitad del siglo x hasta el último cuarto del siglo xiii.

.

Previous Post

La Columna Hipótesis de Acento Noticias 

Next Post

López Obrador, el desfile y la vergüenza mundial Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Yo defiendo al INE Por. Aída María Holguín Baeza

López Obrador, el desfile y la vergüenza mundial Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.