• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Presupuesto 2024 para personas sin seguridad social es insuficiente, advierte el Dr. FUEP

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de noviembre de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Debe ser una preocupación del próximo alcalde la salud de los Ojinagences: FUEP
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para 2024, el gasto per cápita del IMSS Bienestar aumentará 466 pesos, que equivalen a lo que cuestan 2 vacunas contra la influenza, de acuerdo con cálculos del CIEP 

Ojinaga Chih.- Para el cierre del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se destinarán al rubro de salud más de 990 mil millones de pesos, que representan un incremento del 5.9% en comparación con el presupuesto para 2023; sin embargo, el aumento sigue sin ser suficiente para brindar acceso a la salud a toda la población sin seguridad social, y no contempla los recursos para pacientes con padecimientos que requieren atención de alta especialidad, como cáncer, alero el Dr . Fidel Ubaldo Elías Páez  

El acceso universal a la atención en salud fue una de las principales banderas de López Obrador a lo largo de su sexenio e incluso prometió que México tendría un sistema de salud como el de Dinamarca. Para lograrlo eliminó el Seguro Popular bajo el argumento de que ni era seguro ni era popular, puso en marcha el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que no terminó de concretarse y eventualmente la atención a la población sin seguridad social quedó en manos del IMSS Bienestar, que paulatinamente comenzó a absorber esta labor. 

Previous Post

Producción de manzana supera expectativas a pesar de sequía con más de 500 mil toneladas

Next Post

CFE: estos son los aparatos de tu casa que más luz gastan aunque estén apagados

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
¿Qué le sucede a tus electrodomésticos si los conectas en la misma regleta?

CFE: estos son los aparatos de tu casa que más luz gastan aunque estén apagados

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.