• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 24, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

¿Quién es el dueño de Sabritas y cuál es su historia?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de septiembre de 2023
in EXTRA, NOTICIA
0
¿Quién es el dueño de Sabritas y cuál es su historia?
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las papas Sabritas son protagonistas de anaqueles en cada tienda de abarrotes en México; así comenzó el emprendimiento que, años más tarde, fue comprado por PepsiCo.

El Financiero

A que no puedes comer solo una! ¿Cuáles son tus Sabritas favoritas, las de especias con crema, las de limón o las clásicas? Estos antojitos, tan mexicanos como el nopal, nacieron en la colonia Guerrero, de la Ciudad de México, y aunque hasta AMLO se queja porque sus bolsas tienen más aire que papas, son un clásico de cada tiendita.

Algo importante a considerar es que Sabritas, sus marcas y productos derivados, actualmente son propiedad de PepsiCo, pero te contamos el origen de ‘las papas más delgadas del condado’ y cómo fue que pasaron a manos ‘extranjeras’.

¿Quién creó Sabritas?

De acuerdo con el sitio web de PepsiCo, Sabritas comenzó en 1943. Ese año, Pedro Marco Noriega y su esposa Guadalupe iniciaron su negocio: la venta de botanas hechas en casa, que se repartían a bordo de una bicicleta.

La alta demanda hizo que los emprendedores dieran el siguiente paso y abrieran una pequeña fábrica, esto en menos de 10 años. Oficialmente, se llamaron “Golosinas y Alimentos Selectos”. Se vendían papas, chicharrones, cacahuates, habas y muéganos. Todo hecho en casa.

Años después y luego del éxito del negocio familiar, se registró el nombre ante notario público. Guillermo Noriega, hijo del matrimonio emprendedor, fue quien propuso el nombre que conocemos hasta nuestros días. ‘Sabritas’ nació de la fusión de ‘’sabrosas’’ y ‘’fritas’’.

En 1963 falleció Pedro Marco Noriega, por lo que las operaciones pasaron a manos de su hijo Guillermo, que llevó las botanas a varios estados del país.

En 1965 surgió la fusión de PepsiCo y Frito-Lay. Un año después buscaron a Guillermo parasumar a Sabritas, una empresa mexicana, a su portafolio internacional. El trato se hizo bajo dos condiciones: mantener su independencia como una marca hecha en México y el nombre de esta.

¿Cómo ‘nació’ el logo de Sabritas?

Guillermo quedó como CEO por cinco años. Su misión en ese cargo fue conservar y ‘contagiar’ la esencia de la marca mexicana. También ‘nació’ Óscar, una carita sonriente que desde ese día acompaña los empaques de Sabritas.

En 1968 se inauguró la primera planta de Sabritas en Vallejo, en la zona norte de la Ciudad de México, que hasta la fecha, opera y produce la mayoría de productos que se distribuyen.

Actualmente, Sabritas produce papas en 15 plantas de PepsiCo en todo el país con 300 rutas de distribución.

La empresa mexicana comenzó a apostar en otros alimentos. En 1985 lanzó la marca Sonrics, que ofrecía dulces.

También lanzaron botanas como Cheetos, Doritos, Ruffles y Fritos. En 2005 apareció la línea Flaming Hot, primero en Cheetos y en 2009 se implementó en Doritos, Ruffles y Sabritas clásicas.

¿Cómo ‘empuja’ Sabritas a la economía mexicana?

La materia prima de Sabritas son las papas, el tubérculo que crece rodeado de tierra. Aquel que debe limpiarse perfectamente al extraerse y pelarse, para después rebanarse finamente y sazonarse al calor del aceite hirviendo y una pisca de sal.

Según el sitio web de PepsiCo, Sabritas es el principal comprador de papa de uso industrial en México, por lo que emplean a 40 mil personas en el campo mexicano.

Sabritas invierte anualmente 8 millones de dólares al comprar 280 mil toneladas de papas a agricultores mexicanos.

Las papas Sabritas crecen en Tapalpa, Jalisco; Los Mochis, Sinaloa; Ensenada, Baja California; Caborca, Sonora; Nuevo Casas Grandes, Chihuahua; Parras, Coahuila; Galeana, Nuevo León, y Perote, en Veracruz.

Previous Post

CFE: La “sorpresita” que te llegará a tu recibo de luz a partir de noviembre 2023

Next Post

Se prevén 38 máxima y mínima de 22

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
Inauguran hoy la exposición pictórica “Mujer….Talento E Inspiración”

Se prevén 38 máxima y mínima de 22

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.