• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 25, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Propone Geo Zapata reforma a la Ley para proteger a mujeres discapacitadas víctimas de violencia

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de agosto de 2023
in ESTATAL, NOTICIA
0
Propone Geo Zapata penalizar el tráfico de personas en el estado
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Georgina Zapata propuso ante el Congreso del Estado una propuesta de reforma, en la cual se modifiquen los artículos 3, 4 y 41 de la Ley Estatal del Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en las cuales se incluya la accesibilidad, interculturalidad y enfoque especializado hacia mujeres que sean parte de un grupo vulnerable, tales como aquellas que tengan alguna discapacidad.

La diputada Zapata ha expresado que según la Encuesta Nacional de Discriminación (ENADIS), 25 de cada 100 personas discapacitadas en el país mayores de 12 años fueron víctimas de algún tipo de discriminación (laboral, social, económica, etc.) al menos una vez en el año, la prevalencia más alta de todos los grupos vulnerables. En el caso específico de las mujeres con discapacidad, el problema se agudiza todavía más, pues constantemente son víctimas de un grado mayor de violencia en los ámbitos social e institucional, como lo han demostrado los datos del Fondo de Población de Naciones Unidas, los cuales sostiene que las mujeres y niñas con discapacidad pueden vivir hasta 10 veces más violencia que sus pares sin discapacidad.

“A través de prácticas de inclusión social y medidas de diferenciación positiva ejercidas en especial por los funcionarios públicos, deben removerse las barreras clínicas y sociales susceptibles de incidir en el derecho humano a la salud de las personas, así como adoptar medidas efectivas y pertinentes de habilitación y rehabilitación para que las personas con discapacidad puedan lograr su máxima independencia.” comentó la legisladora.

Concluye la diputada: “La propuesta que dejamos a su consideración tiene como finalidad establecer una serie de requisitos básicos que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia debe garantizar a las mujeres con discapacidad, como lo son la interseccionalidad, el enfoque diferencial y la accesibilidad a las mujeres con discapacidad en las políticas públicas y protección de sus derechos, en especial el de acceso a la justicia, así como la efectiva inclusión e integración de las mujeres con discapacidad en los ámbitos, social, educativo, deportivo, económico, político y cultural, y la eliminación de los posibles obstáculos que puedan impedirles el goce pleno de sus derechos.”

La propuesta será turnada a comisiones para su posterior análisis y discusión.

Previous Post

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

Next Post

Vienen cambios en materia de derecho familiar con la entrada en vigor del código nacional de procedimientos civiles y familiares

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
Vienen cambios en materia de derecho familiar con la entrada en vigor del código nacional de procedimientos civiles y familiares

Vienen cambios en materia de derecho familiar con la entrada en vigor del código nacional de procedimientos civiles y familiares

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.