• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Las propuestas de Xóchitl Gálvez para recuperar la economía

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de agosto de 2023
in NACIONAL, NOTICIA
0
Es Xóchitl Por. Por Oscar Garza B.
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aspirante presidencial presenta ideas en la materia durante los Foros Regionales del Frente Amplio

CDMX.- La senadora Xóchitl Gálvez presentó 10 puntos que denominó “Xóchitlnomics”, propuestas con las que busca recuperar la economía del país en caso de llegar a la Presidencia de la República.

Durante su intervención en los Foros Regionales del Frente Amplio por México la aspirante presidencial lamentó que México sea una de las naciones con menos oportunidades.

“México es uno de los países más desiguales del mundo, 50 millones de pobres es algo que nos debe de preocupar, de los cuales nueve millones viven en pobreza extrema”, expuso durante el foro denominado “Un futuro viable para México”.

La legisladora señaló que para combatir la marginación es necesario como primer punto tener un Estado de Derecho, “la ley, sí es la ley; dos, evitar la extorsión, no la de la delincuencia, la de los funcionarios; tres, apostarle a la seguridad pública.

Como cuarto punto propone agua y energía limpia; cinco, mejor infraestructura para el sector energético, con ductos de gas al sureste y líneas de transmisión hacia zonas industriales.

En el sexto abundó que es necesario fortalecer el capital humano e integrarlo a las nuevas tecnologías. “Temas como la inteligencia artificial, la robótica y la programación tienen que estar en los planes de estudio, tratar de manera inteligente, en pocas palabras dejar de gastar a lo pendejo como lo hemos hecho”, detalló.

El séptimo punto enfatizó que es necesario un manejo responsable de la economía; ocho, reducir la desigualdad; nueve, un desarrollo regional sostenible, con identidad. Sobre este punto señaló que no es la misma fuerza productiva en Nuevo León que en entidades como Chiapas o Yucatán.

Para finalizar, en el décimo punto refirió que es indispensable un sistema de protección universal. “No podemos dejar pasar la mejor oportunidad que nos está ofreciendo este momento la economía, el nearshoring, si no lo hacemos, nuestros hijos, nuestros nietos, no nos van a perdonar. Esta oportunidad no se va a volver a presentar en muchísimas décadas”, concluyó.

Previous Post

Preparados en Los Ángeles para la llegada de ‘Hilary’

Next Post

Tramitaron su crédito INFONAVIT 34 mil chihuahuenses en dos años

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Tramitaron su crédito INFONAVIT 34 mil chihuahuenses en dos años

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.