• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 25, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Recordando a Nelson Mandela Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
18 de julio de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como ya muchos sabemos, Nelson Mandela es un personaje histórico que dejó huella por su larga e incansable dedicación al servicio de la humanidad incluso durante los 27 años que estuvo en prisión.

Con una trayectoria de 67 años dedicado a servir a la humanidad como abogado defensor de los derechos humanos, como activista contra el apartheid, como político, como preso de conciencia, como como primer presidente elegido democráticamente de una Sudáfrica libre y como filántropo consistente, Nelson Rolihlahla Mandela hizo historia dejando un significativo legado universal.

Sí, el legado de Mandela, icono y líder de la lucha contra la discriminación racial, social y política en Sudáfrica, es universal porque inspiró al mundo a través de sus acciones, ejemplo y enseñanzas que, a su vez, lo convirtieron en símbolo mundial de liderazgo, paz, perdón, resiliencia y reconciliación.

Con su espíritu de humanidad, Mandela, también conocido como “Madiba”, contribuyó en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social, la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.

El asunto es que, tal es el legado de Nelson Mandela que, en 2009, la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela. Así, y desde entonces, las Naciones Unidas no solamente reconocieron la trascendencia y significado histórico de las contribuciones de Mandela a la humanidad sino también la importancia conmemorarlas año con año.

Y es que conmemorar constante y permanentemente la vida y el legado de Nelson Mandela exaltando su memoria y sus grandes contribuciones a la humanidad permite, en definitiva, mantener, fortalecer o encontrar la inspiración necesaria que posibilita cambiar el mundo y hacerlo un lugar mejor, tal como Mandela afirmó y, además, lo ejemplarizó en todo sentido.

Entonces, año con año el Día Internacional de Nelson Mandela nos brinda la oportunidad de recordar y honrar día con día su vida y su legado y, así, alimentar nuestro espíritu con su espíritu de humanidad, dignidad y justicia para construir un mundo mejor. O como bien lo dijo António Guterres, el mejor tributo para conmemorar la vida de entrega de Nelson Mandela no son palabras ni ceremonias, sino acciones que mejoren nuestro mundo.

Recordar y no olvidar a Mandela es pues, una obligación espiritual, moral, social y humanitaria que nos debe llevar a actuar con su misma valentía y convicción para construir un mundo mejor.

A modo de homenaje, concluyo citando y recordando lo dicho alguna vez por el mismísimo Nelson Mandela:  Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de que hayamos vivido; es la diferencia que hemos hecho en la vida de los demás lo que determinará el significado de la vida que llevamos.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
[email protected]

Previous Post

Xóchitlovers. Qué sigue. Por. Luis Villegas Montes.

Next Post

Visita Manuel Velasco la fronteriza Juárez y anuncia su aspiración por presidir el país

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°
NOTICIA

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°

by LaVozDelDesierto
25 de mayo de 2025
0

El estado de Chihuahua enfrenta una intensa ola de calor que se manifestó con fuerza el pasado sábado, cuando varias...

Read more
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes/ Pobres payasos Por. Javier H. Contreras O.

25 de mayo de 2025
Disparidades estadísticas Por. Luis Javier Valero Flores

«Venimos a otra cosa» Por. Luis Javier Valero Flores

25 de mayo de 2025

Fracaso del Tren Maya: irresponsable obstinación de López Obrador Por. Carlos Jaramillo Vela

25 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

Los hermanos Flores Magón invaden y atacan a médico; alta traición a la patria Por. José Luis Jaramillo

25 de mayo de 2025
Next Post
Visita Manuel Velasco la fronteriza Juárez y anuncia su aspiración por presidir el país

Visita Manuel Velasco la fronteriza Juárez y anuncia su aspiración por presidir el país

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.