• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 22, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

De 65 años a 60 NUEVA PENSIÓN Pagos mensuales: Pensión Bienestar para las personas adultas mayores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
4 de mayo de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Hay pago o aguinaldo en diciembre de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores 2022?
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

infobae

Iniciativas a nivel local y nacional analizan disminuir la edad de 65 a 60 años

En el año 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) bajó de 67 a 65 años la edad mínima para poder recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Sin embargo, existen propuestas que plantean reducir aún más la edad mínima para recibir este beneficio, e incluso se ha hablado de que podría bajar hasta los 60 años de edad.

Una de estas propuestas es la que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó el pasado mes de septiembre del 2022. Además, el PRD propuso que la pensión se entregue de manera mensual y no cada dos meses (bimestral) como se hace en la actualidad.

Dicha iniciativa fue presentada a través de la diputada Macarena Chávez Flores y pide que las personas adultas mayores indígenas y afroamericanas puedan gozar de la Pensión para el Bienestar a partir de los 63 años y ya no a los 65, como está marcado hoy en día.

Chávez Flores enfatizó que “en la entrega del Paquete Presupuestal 2023, el secretario de Hacienda anunció un incremento al apoyo. Es claro que ello significará mucho para los bolsillos de nuestras y nuestros adultos mayores; sin embargo, el pago bimestral sigue siendo un obstáculo por lo que es necesario que sea mensual para brindar una vejez digna”.

Otra de las propuestas de este tema es la realizada por el diputado local Christian Jean Esparza, quien hace unos días planteó que en el Congreso de Durango, la pensión para Adultos Mayores también pueda ser entregada a las personas de 60 a 64 años con 11 meses; así como a las personas con alguna discapacidad de 30 a 59 años con 11 meses.

¿De dónde se tomará el dinero para los nuevos pensionados?

En su iniciativa, la diputada Macarena Chávez Flores planteó que el costo financiero de este derecho debe incluirse en el Presupuesto de Egresos de la Federación de forma escalonada, para que el cumplimiento de la llamada “pensión contributiva” pueda darse en el mediano y largo plazo.

En tanto, el diputado Christian Jean Esparza dijo que “si el gobierno del estado pone un peso yo pondré otro”.

¿Quiénes no recibirán el pago en el mes de mayo?

Con la llegada del próximo mes de mayo, las autoridades federales comenzaron a distribuir el pago de algunos programas sociales. Entre ellos, se encuentra el de la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, no obstante, algunas personas de este sector no recibirán el monto correspondiente a los meses de mayo y junio.

De acuerdo con el calendario, a lo largo del año se tiene contemplado el pago correspondiente a seis bimestres de este apoyo. No obstante, las personas que residen en el Estado de México y Coahuila no recibirán el monto de 4 mil 800 pesos, debido al calendario electoral de ambas entidades.

Hay que recordar que el próximo mes de junio se llevará a cabo la jornada para elegir a las nuevas personas que asumirán el cargo de gobernadores o gobernadoras en la entidad mexiquense y coahuilense. En ese sentido, las autoridades federales optaron por suspender el depósito de mayo en ambos estados, para no interferir en el desarrollo de las campañas electorales y evitar polémicas por favorecer a algún personaje en particular.

La información fue confirmada por Ariadna Montiel Reyes, actual secretaria del Bienestar, pues, en el mes de enero, durante la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos beneficiarios del programa en el municipio de Ecatepec, Estado de México, aseguró que:

“La ley lo que nos prohíbe es publicitar los programas y nosotros nunca hemos generado publicidad de los programas. Tenemos gasto cero. No tendríamos ningún problema, pero el presidente ha dispuesto que en el mes de mayo, en donde las campañas están más intensas, ya no se esté pagando”.

A pesar de ello, las personas registradas en el programa de pensiones con un domicilio en el Estado de México y Coahuila ya debieron haber recibido el pago correspondiente al mes de mayo, De hecho, en las dos entidades se realizó el depósito de 9 mil 600 pesos durante los primeros días de marzo. Así lo confirmó la secretaria del Bienestar.

Previous Post

Busca UACH promocionar oferta educativa, matrícula bajó 20%

Next Post

¿Cuánto es lo máximo que puedes recibir por Reparto de Utilidades?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Cuatro 4 equipos del Cetis 98  que participaron en el VIII concurso estatal de cohetes viajan a Saucillo
DEPORTES

Cuatro 4 equipos del Cetis 98  que participaron en el VIII concurso estatal de cohetes viajan a Saucillo

by LaVozDelDesierto
22 de mayo de 2025
0

Ojinaga Chih.- Ayer  miércoles 21 de mayo partió a la ciudad de Saucillo, la delegación de los vaqueros del Cetis...

Read more
¡Van las del al revés! Por. Luis Javier Valero Flores

Los primeros de la Uach Por.Luis Javier Valero Flores

22 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

22 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

22 de mayo de 2025
Inhabilitan a 2 exfuncionarios de la UACh por omitir pagos a Pensiones

Inhabilitan a 2 exfuncionarios de la UACh por omitir pagos a Pensiones

22 de mayo de 2025
Next Post
¿Adiós a los billetes de 500 pesos? Inteligencia Financiera estudia eliminarlos para combatir lavado de dinero

¿Cuánto es lo máximo que puedes recibir por Reparto de Utilidades?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.