• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Sube Gobierno 17% los subsidios a CFE

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de marzo de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Descarta CFE condonar o aplazar pago de luz por coronavirus
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2022, el Gobierno entregó 16.9% más de subsidios a la CFE para tarifas eléctricas que en 2021, según datos de la propia Comisión

Diana Gante/Agencia Reforma

Ciudad de México.- Una vez más, el Gobierno federal volvió a elevar los subsidios para tarifas eléctricas que le otorga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Según su reporte financiero al cuarto trimestre del año, la Comisión obtuvo 16.9 por ciento más de transferencias del Gobierno en 2022.

Durante el año pasado, la eléctrica estatal recibió 82 mil 186 millones de pesos, contra los 70 mil 279 millones de pesos de 2021, es decir, poco más 11 mil 900 millones de pesos.

A pesar de los apoyos, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 la empresa productiva del Estado mexicano tuvo una pérdida neta por 39.8 mil millones de pesos. 

Con este resultado, es el tercer año consecutivo en el que la compañía obtiene números rojos.

Jorge Cano, investigador del Programa de Gasto Público de México Evalúa, dijo que el mayor requerimiento de recursos por parte de la CFE responde al incremento en su ineficiencia de operación por el uso de centrales que superaron su etapa productiva.

 “La mitad de las plantas que tiene la CFE ya superaron su vida útil, lo que disminuye su productividad. Lo que nosotros hemos identificado es que la magnitud de los subsidios se ha estado subestimando por parte de la Secretaría de Hacienda, la cual tiene el compromiso de darle a CFE la parte proporcional del subsidio por el menor costo de la electricidad para que la Comisión no cierre con números rojos.

“Desafortunadamente eso no se ha cumplido con eso en los dos últimos años fiscales; en 2021 y 2022 la CFE cerró con un balance financiero negativo después de transferencias, lo que no había sucedido en los últimos 10 años”, señaló.

 Cano explicó que la Secretaría de Hacienda ha estimado subsidios por unos 75 mil millones de pesos, cuando la empresa que dirige Manuel Bartlett en realidad requiere recursos por arriba de los 140 mil millones de pesos para las tarifas eléctricas.

 El precio de los combustibles también ha influido en la necesidad de mayores recursos, dado que su presupuesto siempre es limitado.

“En 2022 presupuestaron un gasto de combustibles, lubricantes y aditivos de 149 mil millones de pesos, pero acabaron gastando 258 mil millones, un sobregasto muy importante.

 “Nos parece que no es un tema técnico de CFE y de Hacienda el hecho de estimar de menos lo que se va a gastar, sino que se hace a propósito por un tema político, ya que si se estimara el costo real de todos los combustibles y del gasto corriente de la CFE, se notaría que el déficit operativo de la empresa sería mucho más grande de lo que en realidad se estima”, concluyó Cano.

Previous Post

Pastor 2 Pastor evento de liderazgo mañana en la iglesia Emanuel de la capital del estado

Next Post

Pese a costo alto, no dejan de consumir tortillas

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.
NOTICIA

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica y eterno histrión de la izquierda radical mexicana, decidió envalentonarse...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Next Post
Aún no hay aumento en los precios de los insumos en tortillerías en Ojinaga

Pese a costo alto, no dejan de consumir tortillas

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.