• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 19, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Pide De la Rosa mayor presupuesto para salud, educación y Desarrollo Humano y Bien Común dirigido a juventudes

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de diciembre de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Pide De la Rosa mayor presupuesto para salud, educación y Desarrollo Humano y Bien Común dirigido a juventudes
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua Chih, 06 de diciembre del 2022.- El diputado de morena, Gustavo De La Rosa Hickerson, pidió en el pleno del Congreso del Estado de Chihuahua, se amplíe el techo presupuestal del próximo presupuesto de egresos para el año 2023, asignando la cantidad de noventa millones de pesos, dividido por partes iguales a cada una de las siguientes Secretarías: Educación y Deporte, Desarrollo Humano y Bien Común, y Salud, en apoyo a las juventudes.

La deserción escolar es un problema crítico que persiste, con niveles particularmente altos entre jóvenes vulnerables. Según datos estadísticos de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) vs INEGI del año 2020, la cifra de jóvenes entre 12 y 17 años que deberían estar estudiando es de 395,974, sin embargo, solo estaban inscritos 343,950 jóvenes, lo que nos deja una población de 52,024 jóvenes de entre 12 y 17 años fuera de la escuela, de los cuales residen 20,809.6 ( 40% ) en Ciudad Juárez, 13,006 ( 25% ) en Chihuahua Capital y 18,208.3 (35%) en zonas serranas y otros municipios.

Para combatir la deserción escolar, de secundaria de las juventudes entre 12 y 17 años, como medida de prevención del delito y de las adicciones se pide esta ampliación del techo presupuestal. Ya que el 90% de las sentencias condenatorias en los tribunales penales se dictan contra personas que iniciaron sus actividades fuera de las leyes pertenecientes a ese grupo de población, jóvenes fuera de secundaria.

Esta ampliación sería con el fin de que la Secretaría de Educación y Deporte, aplique estos recursos, en la partida presupuestal de “subsidios, becas y otros”, para proyectos de la sociedad civil, que atiendan los problemas de deserción escolar de secundaria, incluyendo un proceso de maduración asistida, que incluya: alimentos, psicólogos, trabajadores sociales y artistas, siguiendo los programas de certificación extraescolar, con que cuenta la propia secretaría.

Los treinta millones más para la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, se deberán aplicar en la partida presupuestal asignada al programa “1S054A1, correspondiente a la Atención a Niños, Niñas, Adolescentes, Juventudes y Mujeres Embarazadas”, para financiar proyectos de organizaciones de la sociedad civil que atendían la deserción escolar de secundaria, con un proceso de maduración asistida, que incluya: alimentos, psicólogos, trabajadores sociales y artistas, siguiendo los programas de certificación extraescolar de la Secretaría de Educación y Deporte.

Y por último, la ampliación presupuestal a la Secretaría de Salud, se destinaría a las partidas presupuestales asignadas a los programas 2E035 atención de adicciones y 2E184 atención a la salud mental equitativamente, para financiar proyectos que atiendan a jóvenes entre 12 y 17 años, que tienen suspendidos sus estudios de secundaria y preparatoria, con un proceso de maduración asistida, que incluya: alimentos, psicólogos, trabajadores sociales y artistas, siguiendo los programas de certificación extraescolar de la Secretaría de Educación y Deporte.

Previous Post

La UACH presente en el Primer Congreso Forestal Internacional 2022

Next Post

Se une ‘Dahmer’ al club de los mil millones en Netflix

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La cocina de Nancy
EXTRA

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

by LaVozDelDesierto
19 de mayo de 2025
0

En un horario de 8 a 4  y ubicación en frente de Coca-Cola por la Libre Comercio; Tel 6261008670 Desayunos....

Read more
El Dr. Ubaldo Elías Páez lamenta la muerte Arturo Urquidi Astorga

El Dr. Ubaldo Elías Páez lamenta la muerte Arturo Urquidi Astorga

19 de mayo de 2025
Manuel Benavides: Reconoce alcalde a maestros y maestras del municipio

Manuel Benavides: Reconoce alcalde a maestros y maestras del municipio

19 de mayo de 2025
La columna Tic-Tac

La columna Tic-Tac

19 de mayo de 2025
Se prevén 36 máxima y mínima de 23

Se prevén 35 máxima y mínima de 19

19 de mayo de 2025
Next Post
Se une ‘Dahmer’ al club de los mil millones en Netflix

Se une 'Dahmer' al club de los mil millones en Netflix

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.