• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Quitan megaobras recursos de 2023

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de noviembre de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
Estos son los billetes que saldrán de circulación este 2022, te decimos qué hacer con ellos
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Al menos 410 mil 938 millones de pesos ya están comprometidos para programas y proyectos prioritarios del Gobierno federal

Azucena Vásquez
Agencia Reforma

Ciudad de México.- En 2023, los recursos disponibles para desarrollar nuevas obras, programas públicos o enfrentar emergencias serán menores a los de este año, alertó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Para el año entrante se tiene un espacio fiscal -diferencia entre ingresos y gastos ineludibles- de 627 mil 437 millones de pesos, que equivalen a 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el Centro.

Sin embargo, del total de esos recursos, 410 mil 938 millones de pesos ya están comprometidos para programas y proyectos prioritarios del Gobierno federal, como el Tren Maya.

Por esa razón, los recursos disponibles se reducirán el próximo año a 216 mil 498 millones de pesos, cifra que es 34.6 por ciento menor a los 306 mil 15 millones de pesos disponibles en 2022.

“Esto implica que cada vez queden menos recursos y generalmente la parte que más sufre es infraestructura, siempre que no sea parte de obras prioritarias; tendremos falta (de recursos para) mantenimiento de carreteras, entre otros.

“Además, si se presenta una emergencia, que esperemos no suceda, tendríamos apenas 0.7 por ciento del PIB para hacerle frente, considerando que no se tengan ajustes en el gasto, los recursos serían limitados para responder a una emergencia”, dijo Sunny Villa, directora de Operaciones y Fortalecimiento Institucional del CIEP.

La cifra de recursos disponibles es menor porque los gastos ineludibles -entre ellos el pago de pensiones- crecerán 11.2 por ciento respecto a lo que representaron este año, proporción mayor que la de los ingresos presupuestarios, los cuales se incrementarán 10 por ciento respecto del monto aprobado para 2022.

“El gasto en pensiones es una transferencia para personas de 60 ó 65 años de edad y un derecho que está en la Constitución y muy difícilmente lo vamos a poder reducir más con una población que cada vez va envejeciendo de una manera mayor proporcionalmente; entonces, se van a seguir reclamando estos recursos y mientras no tengamos una mayor recaudación, vamos a tener que sacrificar unos derechos por otros”, comentó.

Los recursos disponibles son acotados considerando que no hay otros ajustes dentro del presupuesto, agregó, ya que la Secretaría de Hacienda tiene la facultad de reasignar recursos a lo largo del ejercicio fiscal.

La especialista añadió que bajo este escenario es recomendable que el Gobierno analice y replantee algunos gastos ineludibles y discutir si los montos de las pensiones deben ser ajustados a la baja.

Previous Post

Buscan progresistas contrarrestar mayoría republicana en nueva Cámara

Next Post

‘Prisión domiciliaria, fracaso de la Fiscalía Anticorrupción’

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
‘Prisión domiciliaria, fracaso de la Fiscalía Anticorrupción’

‘Prisión domiciliaria, fracaso de la Fiscalía Anticorrupción’

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.