• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Migración requiere ser abordada integralmente Por. Omar Bazán Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de noviembre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué se ha emprendido a partir de los lineamientos de la Agenda 2030?

La migración es un tema que se encuentra latente en la agenda nacional y estatal, lo vemos a diario en los titulares de los distintos medios de comunicación, con el ingrediente de que los gobiernos enfrentan el problema con recursos limitados. 

Más allá de la falta de partidas presupuestales, el trasfondo son los graves problemas y falta de oportunidades que motivan el movimiento de las personas de sus lugares de origen, cuyo combate es tarea de todos. 

Ante ello, propuse un exhorto al Gobierno Federal, Secretaría de Gobernación, e Instituto Nacional de Migración para que explique los avances, las políticas públicas y las acciones que se hayan emprendido para la migración y el desarrollo sostenible para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Como sabemos, este documento fue expedido por el Pleno de la Organización de las Naciones Unidas, para plantear un avance equilibrado de políticas para el fortalecimiento de las sociedades. 

La agenda de desarrollo sostenible 2030 reconoce que la migración es un poderoso agente impulsor del desarrollo sostenible, tanto para los migrantes como para sus comunidades.

Lo anterior, ya que aporta beneficios muy significativos en forma de capacidades, fortaleciendo la fuerza de trabajo, la inversión y la diversidad cultural, y contribuye con el mejoramiento de las vidas de las comunidades en sus países de origen por medio de la transferencia de capacidades y de recursos financieros.

Es menester aclarar que los beneficios de la migración no deben ser vistos únicamente desde la perspectiva de lo que los migrantes pueden aportar a un determinado territorio. 

La relación entre migración y desarrollo es mucho más compleja: los procesos políticos, económicos y sociales de los potenciales países de destino también determinarán el modo, el lugar y el momento en el que la migración ocurrirá. Si la migración no cuenta con una gobernanza adecuada, también eso podrá tener un impacto negativo sobre el desarrollo. Los migrantes pueden ser puestos en riesgo y las comunidades pueden quedar sujetas a una gran presión.

Como fuera delineado en el  pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, “la migración es una realidad multidimensional que no puede ser abordada por un solo sector de políticas de gobierno únicamente”. 

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por ende aplica un enfoque de gobernanza de la migración que abarca a todo el gobierno y a toda la sociedad, esforzándose para asegurar que la migración y las necesidades de los migrantes sean consideradas en todas las áreas de políticas, leyes y regulaciones, desde salud hasta la educación, y desde las políticas comerciales hasta las fiscales.

La estrategia institucional de la OIM sobre migración y desarrollo sostenible brinda un perfil de un enfoque que abarca a la totalidad de la organización y que integra de manera total la migración y el desarrollo a la formulación de políticas y programas dentro de la OIM, además reconoce que la migración, cuando es bien manejada, puede ser una estrategia y un resultado para el desarrollo.

Dicha estrategia representa la contribución directa de la OIM a la década para la acción para hacer un rápido seguimiento del progreso a fin de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. 

Al igual aporta una mayor coherencia y genera un impacto para el desarrollo en las actividades de la OIM además de permitir un apoyo conjunto al modo en el que la organización diseña e implementa sus operaciones, tal como fuera requerido por la visión estratégica de la OIM, además apoya la participación efectiva de la OIM en el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas y gira en torno al desarrollo de alianzas más sólidas dentro del sistema de Naciones Unidas y aún más allá.

La OIM apoya a los gobiernos en la comprensión de cómo todas estas áreas de las gobernanzas están interrelacionadas y se ven afectadas por la migración, y en qué medida otras políticas sectoriales facilitan u obstaculizan la capacidad de los migrantes para hacer contribuciones a la sociedad.

 A tal fin la OIM apoya a los gobiernos haciendo sus mayores esfuerzos para   ‘incluir’ a la migración en el planeamiento de políticas, tanto local como nacional. Esto significa enmendar o desarrollar nuevas leyes, políticas y planes que tengan en cuenta estas interrelaciones y las necesidades y desafíos que los migrantes deben enfrentar, al igual esto asegura que las políticas que van desde la salud hasta la educación y desde el planeamiento urbano a las viviendas sean inclusivas de los migrantes y  coherentes con las prioridades de la gobernanza migratoria. La OIM también asiste a los gobiernos para que entonces puedan dirigir e implementar estas políticas en la medida en que sea necesario.

Es de destacar que el estado de Chihuahua, se ha convertido en pionero en México en el uso de los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), una herramienta que permite generar conocimiento sobre migraciones, y que puede impulsar una gestión de los flujos de personas de manera ordenada, segura y digna, sin embargo urge un esfuerzo más integral. 

El documento de Chihuahua destaca que las personas migrantes son ya sujetos de atención prioritaria en los presupuestos del estado, que se fomenta el emprendimiento, se dedica un monto a su protección, con atención especial a la niñez y adolescencia migrante. 

También hace énfasis en que existen protocolos de atención impulsados por el Consejo Estatal de Población (COESPO), a través del Programa de Atención a Migrantes y del Consejo Estatal para la Protección y Atención a Migrantes (COESPAM).

Previous Post

20 de noviembre: La Revolución Mexicana, a 112 años de su inicio, ¿sabemos realmente porqué se originó? Por: José Luis Jaramillo Vela

Next Post

La columna Por  Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

La columna Por  Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.