• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Mañana eclipse total de Luna; el próximo ocurrirá hasta 2025

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de noviembre de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Luna Rosa qué es y cuándo se podrá observar en el cielo de México
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El eclipse parcial será visible a partir de las 09.09 y el eclipse total comenzará a las 10.16, siendo visible en Norteamérica, el Pacífico, Australia y Asia, y finalizará a las 11.41

Mañana 8 de noviembre de 2022 se producirá un eclipse total de Luna que será visible dejando la Luna roja en Asia, Australia y América.

El eclipse lunar total anterior ocurrió en mayo. Según Alphonse Sterling, astrofísico del Marshall Space Flight Center de la NASA, los eclipses lunares totales ocurren aproximadamente una vez cada año y medio en promedio. El próximo eclipse lunar total no ocurrirá hasta 2025.

El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 08.02 UTC sobre América y el Pacífico. El eclipse parcial será visible a partir de las 09.09 y el eclipse total comenzará a las 10.16, siendo visible en Norteamérica, el Pacífico, Australia y Asia, y finalizará a las 11.41. El eclipse de sombra finalizará a las 12.48 y el de penumbra a las 13.54. Habrá sido visible en sus últimas fases en el oeste de Norteamérica, el Pacífico, Australia y Asia, informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

“Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra proyecta una sombra completa, llamada umbra, sobre la Luna. La sombra de la Tierra se clasifica en dos partes: la umbra, la parte más interna de la sombra donde la luz directa del Sol está completamente bloqueada, y la penumbra, la parte más externa de la sombra donde la luz está parcialmente bloqueada.”

Durante un eclipse lunar total, la Luna y el Sol están en lados opuestos de la Tierra. Muchas personas se preguntan por qué los eclipses lunares no ocurren todos los meses dado que la Luna completa una órbita alrededor de la Tierra cada 27 días, explica la NASA.

La razón es que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra está inclinada con respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol, por lo que la Luna suele pasar por encima o por debajo de la sombra de la Tierra. Los eclipses lunares solo son posibles cuando las órbitas se alinean de modo que la Luna esté directamente detrás de la Tierra en relación con el Sol.

Previous Post

Asistieron damas de la Iglesia El Restaurador al evento “Revestida” en Aldama el pasado sábado

Next Post

Desde Coahuila, lanza Cristo Vive campaña contra perspectiva de género

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
Desde Coahuila, lanza Cristo Vive campaña contra perspectiva de género

Desde Coahuila, lanza Cristo Vive campaña contra perspectiva de género

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.