• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Muchos agentes del MP, poca investigación

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
26 de octubre de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Muchos agentes del MP, poca investigación
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Chihuahua fue el estado con el mayor número de elementos del Ministerio Público del fuero común por cada 100 mil habitantes en el país durante el 2021

Pavel Juárez / El Diario de Juárez

Ciudad Juárez.— Chihuahua fue el estado con el mayor número de elementos del Ministerio Público (MP) del fuero común por cada 100 mil habitantes en el país durante el 2021, así lo recogen datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados mostrados, Chihuahua se colocó en primer lugar con 31.8 fiscales del MP por cada cien mil habitantes; le siguió más abajo la Ciudad de México, con 20. La tasa más baja la tuvo Nuevo León, con 2.9 elementos.

En tanto, la carga de trabajo el año pasado para los agentes en el estado fue de 57 carpetas de investigación, casi tres veces menor que el promedio nacional de 149 carpetas por cada agente o fiscal, indican los datos del Inegi.

En 2021 se abrieron un millón 982 mil 161 carpetas de investigación y averiguaciones previas, lo que significó una carga de trabajo a nivel nacional de 149 carpetas por cada agente o fiscal en los MP del fuero común.

Las mayores cargas de trabajo en las fiscalías estatales se registraron en Nuevo León y el Estado de México, con más de 300 carpetas por fiscal. Las cargas de trabajo más bajas se registraron en Yucatán y Chiapas, con 30 y 24 carpetas por fiscal o agente del MP.

Además, en 2021, del personal adscrito a los MP federales, 61.4 por ciento percibió ingresos superiores a 20 mil pesos y 38.6 por ciento tuvo ingresos entre 10 mil y 20 mil pesos. En el caso de Chihuahua, se colocó en el lugar número 8 a nivel nacional con los mejores pagos a sus elementos, destaca el estudio realizado por la dependencia federal.

En Nuevo León, Sinaloa y Yucatán, más de 70 por ciento de la población manifestó tener confianza en los MP. En contraste, las entidades con los menores niveles de confianza fueron ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo.

En Chihuahua, la confianza entre la población llegó hasta el 59 por ciento, exponen los resultados del estudio, colocándose entre las entidades en color amarillo en el semáforo de confianza. Solamente dos estados se ubicaron en rojo: la Ciudad de México y el Estado de México.

En cifras

59% de los chihuahuenses confía en los agentes

57 carpetas de investigación por elemento hubo el año pasado

Previous Post

Actualizará AMLO lista de precandidatos de la oposición

Next Post

¡Hay chamba! Buscan empleado para ser botarga de “Dr. Simi”, pagan 9 mil 800 pesos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
¡Hay chamba! Buscan empleado para ser botarga de “Dr. Simi”, pagan 9 mil 800 pesos

¡Hay chamba! Buscan empleado para ser botarga de "Dr. Simi", pagan 9 mil 800 pesos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.