• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Embargo de EU es un huracán constante: Cuba

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de octubre de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Embargo de EU es un huracán constante: Cuba
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuba dijo el miércoles que el embargo comercial de Estados Unidos de más de seis décadas causó pérdidas récord

Agencia Reforma

La Habana, Cuba.- Cuba dijo el miércoles que el embargo comercial de Estados Unidos de más de seis décadas causó pérdidas récord y un sufrimiento humano incalculable en los últimos meses, en medio de un “contexto especial” tras el paso del huracán “Ian” por la isla. 

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habló en el inicio de una campaña anual con miras a la presentación en Naciones Unidas de un informe que condena el embargo comercial impuesto a La Habana tras la revolución izquierdista de Fidel Castro en 1959.

La conferencia de prensa del canciller cubano se dio tras el anuncio del martes del Gobierno del Presidente estadounidense, Joe Biden, de que proporcionaría 2 millones de dólares como ayuda de emergencia tras el azote de Ian a la isla.

“Pese a los anuncios positivos (…) el bloqueo (embargo) no ha modificado ni su alcance, ni su profundidad”, dijo Rodríguez en una conferencia de prensa en La Habana. “El bloqueo es la pandemia permanente, el huracán constante”.

El ex Mandatario estadounidense Donald Trump aplicó a partir de 2017 una serie de nuevas sanciones severas contra Cuba, mientras que el actual Gobierno modificó la política de su país en torno a las remesas, los vuelos a Cuba, el turismo y más recientemente, migración, al anunciar que reabriría los servicios consulares en La Habana a principios de 2023.

“Hoy la política del Gobierno del Presidente Biden hacia Cuba es lamentable (…) la misma política republicana, no se han introducido cambios en esa política”, agregó el Canciller cubano.

Sin embargo, el embargo más amplio se ha mantenido obstaculizando las transacciones financieras y la adquisición de bienes y servicios por el Gobierno de Cuba.

La Asamblea General de la ONU votará el 2 y 3 de noviembre una resolución no vinculante, que condena el embargo.

Cuba dijo que los daños a causa del embargo desde agosto de 2021 hasta febrero de 2022 ascendieron a 3 mil 800 millones de dólares, un récord para ese periodo de siete meses, mientras que las pérdidas en seis décadas se elevaron a 154 mil millones de dólares.

Previous Post

Un funcionario del Departamento de Transporte de Texas es uno de los 7 acusados de prostitución

Next Post

Suben homicidios en 16 de los municipios más violentos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Suben homicidios en 16 de los municipios más violentos

Suben homicidios en 16 de los municipios más violentos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.