• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Necesario ampliar Decreto de regularización de chuecos Por. Omar Bazán Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
18 de septiembre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Pide con exhorto que aeropuerto local opere las 24 horas
0
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que se implementó el Decreto de Regularización de vehículos de procedencia extranjera, hace 6 meses, en la entidad, más de 100 mil propietarios han aprovechado el beneficio,  en tanto que se han obtenido ingresos superiores a los 300 millones de pesos. 

Con estas cifras es imperante que halla una extensión en la fecha de vencimiento del Decreto,  programada para el próximo 20 de septiembre. 

Y es que aún queda un importante grueso de propietarios que quieren hacer el trámite. 

Durante la primera semana de septiembre,  Chihuahua se colocó en segundo lugar de las entidades (por debajo de Sonora) con más trámites realizados. 

Al tener en cuenta la recaudación, dicha ampliación resultaría sumamente positiva, no solo por el hecho de permitir a los conductores realizar su trámite de regularización,  sino por los efectos económicos para la entidad. 

Una extensión del plazo del Decreto, debe suponer una mayor organización por parte de las autoridades operativas, de ahí que 

el número de citas solicitadas a través de las plataformas correspondientes, rebasaron prácticamente 3 a 1 a las unidades regularizadas. 

Por tal motivo hubo momentos en que se encontraron rezagos en la capacidad de atención. 

Vale la pena mencionar, que las citas en el sistema también fueron limitadas, por lo que se dejó fuera del programa a un gran número de personas que no pudieron acceder a una cita para realizar su trámite por cuestión de cupo. 

Si se apertura nuevamente la expedición de citas para regularización de vehículos, podría generarse una suma mayor de la antes mencionada, misma que beneficiaría a todo el Estado de Chihuahua cuando alcancen su final destino y se traduzcan a pavimentación y rehabilitación de calles de todos los municipios y ciudades, que de forma posterior impactaría en la economía, turismo y comunicación de los municipios que tienen la oportunidad de implementar este programa, al darle otro enfoque a los limitados recursos con los que cuentan, tales como salud, seguridad, educación y comercio, entre otros y no así en rehabilitación del pavimento en calles y avenidas. 

Vale la pena mencionar que con fecha 19/01/2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, estableciendo como fecha límite el día 20 de septiembre de 2022. 

Desde el Congreso hacemos votos para que lo anunciado por la delegación del Bienestar en torno a que realizaría gestiones para una posible ampliación,  se materialicen. 

Hasta donde sabemos, se tienen diálogos con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para este objetivo.

.

Previous Post

“Los tatemados de rosales”, una historia muy poco conocida y menos difundida que se pierde entre las brumas del mito, la leyenda o la realidad. Por: José Luis Jaramillo Vela

Next Post

Paciencia o Impaciencia Por. Pastor J. Andrés Pimentel M.            

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post

Paciencia o Impaciencia Por. Pastor J. Andrés Pimentel M.            

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.