• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

‘Que reforma electoral surja de la cabeza, no del estómago’

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
19 de agosto de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
‘Que reforma electoral surja de la cabeza, no del estómago’
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Presidente del INE pidió a los diputados federales no aprobar una reforma que pueda resultar en un retroceso para la democracia del país

Claudia Salazar / Agencia Reforma

Ciudad de México.— Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), pidió a los diputados federales no aprobar una reforma electoral que pueda resultar en un retroceso para la democracia del país y que, en todo caso, dichos cambios surjan de la cabeza y no del estómago.

Sin una reforma, las elecciones del 2024 están garantizadas y podrán realizarse sin ningún problema, aseguró.

“Si hay una reforma electoral, que sea producto de la cabeza y no del estómago, que no sea resultado de filias y fobias, o peor aún, de rencores personales, porque entonces tendremos garantías de que la reforma, lejos de fortalecer el sistema que hoy tenemos, va a servir para dinamitar.

“Si no hay reforma, con el sistema electoral que hoy tenemos, podemos ir sin problemas a las elecciones del 2024 y organizarlas con la calidad técnica y las garantías que han prevalecido hasta ahora”, planteó el consejero electoral.

Durante el foro “Por el Fortalecimiento de la Democracia”, organizado por la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD), Lorenzo Córdova opinó que el sistema electoral funciona adecuadamente y que no hay que descomponerlo.

“Hay que partir del análisis de si queremos hacer una reforma electoral o no, de una premisa: hoy el sistema electoral funciona y funciona bien, puede mejorarse, sin duda. Una reforma electoral hoy no es necesaria o indispensable, no sé si sea pertinente”, consideró.

Ante diputados del PAN y PRD, los del PRI están en Coahuila por su reunión plenaria, el presidente del INE manifestó que si hay una reforma que mejore lo que tenemos, siempre será bienvenida.

“Pero no es indispensable, es decir, el país no está en riesgo, la democracia mexicana no está en riesgo si no hay reforma electoral”, planteó.

Manifestó que una eventual reforma debería ser producto de un amplio consenso de las fuerzas políticas, que mejore lo que tenemos y que no regrese a la Secretaría de Gobernación el control de los comicios, y de un diagnóstico adecuado sobre el sistema electoral y sus resultados.

Resaltó que desde el 2014, a ocho años y medio de transformación del IFE en el INE, el Instituto ha organizado 330 procesos electorales y en ninguno ha habido conflictos postelectorales.

Además, remarcó, la incidencia de alternancia política promedia el 63 por ciento, lo que quiere decir que la probabilidad de un partido de ganar y volver a ganar en la siguiente elección es de una a tres.

Planteó que, al discutir una reforma electoral, algunos temas que se deberían abordar son el perfeccionamiento del sistema de representación, a fin de que refleje mejor el pluralismo político y acabar con la sobrerrepresentación del 8 por ciento en la distribución de curules en la Cámara de Diputados.

También dijo que es necesario “racionalizar” el financiamiento público a los partidos, sin perder la preeminencia sobre lo privado, y considerar una nueva fórmula de distribución de los recursos.

Dijo que se tendría que avanzar hacia menores costos del sistema electoral, a partir de procedimientos más simples, sin perder la confianza que hay actualmente en el sistema, como el voto electrónico.

También pidió eliminar el secreto ministerial para el INE y transferir al Tribunal Electoral las decisiones sobre las medidas cautelares y resolver la regulación sobre la reelección legislativa, entre otros puntos.

Previous Post

Barco de EU hundido por alemanes en 1917 es hallado frente a costa inglesa

Next Post

Pide Morena se investigue a exdirector del Bachilleres

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Pide Morena se investigue a exdirector del Bachilleres

Pide Morena se investigue a exdirector del Bachilleres

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.