• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Sufren “tienditas” escalada de precios en los alimentos; ventas bajan hasta 25%

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de agosto de 2022
in EXTRA, NOTICIA
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ojinaga Chih.- El ticket promedio diario se redujo de 150 pesos en promedio por persona a 50 pesos, reflejándose la diminución del poder adquisitivo de los consumidores.

Por aumento en los precios de los alimentos el consumo en “tienditas” de abarrotes bajó hasta 25 por ciento en lo que va del año.

Así lo reflejaron resultados presentados por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

De acuerdo con la agrupación, el consumo de productos enlatados, huevo, botanas, dulcería y lácteos, bajó en lo que va del año.

Incluso, el ticket promedio diario se ha reducido de 150 pesos en promedio por persona a 50 pesos, “reflejándose la diminución del poder adquisitivo de los consumidores”.

“En el caso del huevo es un asunto muy preocupante, pues para muchos de los mexicanos era el sustituto de la carne”, señaló la agrupación.

La Anpec también reveló que los consumidores cambiaron la forma de comprar. Por ejemplo, en el caso de la tortilla ahora se compra medio kilo y no el kilo completo; el huevo, el pan, tomate, cebolla, papa y aguacate, por pieza; la leche, por litro.

Los pequeños comerciantes refirieron que se incrementó la cantidad de clientes que adquieren sus productos “fiados”; también observaron que ya no les alcanza para todos los productos de la canasta básica y que los proveedores ahora ofrecen presentaciones más pequeñas.

Un caso particular resaltó que los comerciantes ven un aumento en sus costos, principalmente en servicios públicos, como la luz, el pago del impuesto Predial y las gasolinas.

La agrupación no descartó que se presente otra escalada de precios hacia noviembre y enero próximos; además de que la inflación alcance una tasa del 10 por ciento al cierre de este año.

La inflación continuó imparable en julio, en donde alcanzó un nivel similar al de diciembre del 2000; de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al cierre de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se volvió a acelerar y alcanzó un nivel de 8.15 por ciento.

Es el mayor aumento desde hace más de 20 años; luego de que en diciembre del 2000 los precios se incrementaron en 8.96 por ciento.

Previous Post

Oficial: No habrá multas por traer placas viejas

Next Post

Se prevén 31 Oc máxima y mínima de 23 Oc

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 31 Oc máxima y mínima de 23 Oc

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.