• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Preocupa la tenencia de perros en México; suben precios en sus alimentos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
29 de julio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Preocupa la tenencia de perros en México; suben precios en sus alimentos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las croquetas para perros han registrado aumentos de hasta 40% debido al incremento en los precios del maíz, el plástico y la gasolina

Las croquetas para perros han registrado aumentos de hasta 40 por ciento debido al incremento en los precios del maíz, el plástico y la gasolina, principalmente.

Ante esta situación, propietarios de mascotas señalan quien han optado por sustituirlas por marcas más baratas.

Un ejemplo de estos aumentos es la croqueta Woow, cuyo costal de 20 kilos pasó de 245 a 345 pesos en los últimos dos años, un aumento del 40 por ciento.

El costal de Dinopat de 20 kilos pasó de 590 a 645 pesos, un aumento del 9.3 por ciento.

El costal de la marca Guf pasó de 305 a 370 pesos, un aumento del 21.3 por ciento, mientras que el costal de la croqueta Lidercan ha registrado aumentos constantes, pues ha ido de 500, a 520, hasta alcanzar los 550 pesos.

A nivel nacional el 69 por ciento de los hogares cuenta con algún tipo de mascotas, acumulando 80 millones de mascotas en México; de estos, 43.8 millones son perros, 16.2 millones son felinos y 20 millones diversas variedades, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, realizada por Inegi.

¿Cuánto cuesta tener un perro en 2022?

Un perro es una mascota anhelada por las personas, pero pocos hacen el cálculo de las necesidades.

Un servicio de estética para un perro mediano puede costar 350 pesos, aunque varía dependiendo el lugar y promociones. La cantidad de baños al mes depende de la raza, pero considerando uno al mes se habla de 4 mil 200 pesos anuales.

Las vacunas, una vez que se ha completado el cuadro de cachorro (el más caro de todos) puede costar desde 300 pesos por dosis de vacuna, en promedio dos al año. Esto significan 600 pesos adicionales cada 12 meses.

Una consulta veterinaria es variada, dependiendo de la zona, pero en promedio puede encontrarse en 350 pesos, aunque las especialidades pueden ir arriba de los 500 pesos.

Un alimento de calidad, sin llegar a ser premium, podría costar 800 pesos por costal de 15 kilos y un perro mediano podría consumir uno cada mes y medio. Esto significan otros 4 mil 800 pesos.

La suma básica representa 10 mil 300 pesos anuales por perro considerando vacunas y dos visitas básicas al veterinario. Esto no incluiría medicinas, desparasitación o estudios en caso de una enfermedad que pueden disparar la cuenta de forma considerable.

Esto puede aumentar también si la mascota consume alimento medicado o especializado incrementando hasta en tres veces el valor anual destinado a las croquetas o alimento húmedo.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Previous Post

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Se puede AUMENTAR el monto mensual que recibo si ya estoy retirado?

Next Post

CFE emite consejos para reducir consumo de energía en los hogares

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Descarta CFE condonar o aplazar pago de luz por coronavirus

CFE emite consejos para reducir consumo de energía en los hogares

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.