• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Este año la inflación acelera más que tu automóvil

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
19 de julio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Este año la inflación acelera más que tu automóvil
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este año el servicio de mantenimiento subió 10%; las llantas, 15%; aceites lubricantes, 23%; incluso bujías, bombas de aire y mangueras cuestan 30% más.

Norte Digital/Por Pavel Juárez 

Por el incremento en la inflación, enviar el vehículo a un servicio de mantenimiento ya es 8.06 por ciento más caro que el año pasado.

Por ejemplo, un servicio de afinación para un automóvil de 4 cilindros, costaba, en promedio, 2 mil 188 pesos antes de la pandemia; en junio de este año, se elevó a 2 mil 400 pesos.

Es decir, un incremento de casi el 10 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pero esto es solo un promedio de los tipos de mantenimiento, como afinación, pintura y hojalatería, entre otros.

Si se poncha un neumático, reponerlo cuesta 15.24 por ciento más que el año pasado. Se trata de una de las mercancías que más han subido su precio para los usuarios de automóviles.

Los aceites lubricantes se han encarecido todavía más, alrededor de 23 por ciento.

Incluso piezas más comunes para dar mantenimiento a un automóvil, como bujías, bombas de aire y mangueras, entre otras; tienen precios hasta en 30 por ciento más altos.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que ya se están resintiendo los efectos de la inflación; esto porque el costo de algunas refacciones, provocan que la reparación de los autos cueste más.

Eso sin contar el incremento de la gasolina este año. La gasolina de bajo octanaje, regular presentó un incremento de 7.29 por ciento, según el Inegi.

Los estímulos fiscales para la gasolina regular pasaron de 2.18 pesos por litro en promedio durante junio de 2021 a 11.59 pesos el mes pasado; un aumento de 431 por ciento, según datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Para quienes el auto es su principal herramienta de trabajo puede ser razón suficiente para tomar medidas más drásticas.

Las estrategias para ahorrar van desde acordar meses sin intereses en talleres mecánicos, hasta usar gas en lugar de gasolina.

Esto resulta más barato. Este tipo de combustible proporciona casi el doble de kilómetros recorridos por el mismo dinero que se gastarían en gasolina.

Los seguros de autos también subieron de precio. Los precios en estos productos reportan un aumento de 10.31 por ciento anual.

Previous Post

Bimbo aumentará precios de sus productos desde el lunes, ¡hasta más de cuatro pesos!

Next Post

SAT extiende plazo para habilitar buzón tributario hasta diciembre

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Cómo puedo renovar la firma electrónica del sat desde mi computadora

SAT extiende plazo para habilitar buzón tributario hasta diciembre

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.