• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Inaccesible canasta básica para la mayoría de los mexicanos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de julio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Aumentaron sus ventas las tienditas de barrio
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inflación en México se encuentra al doble de lo que ocurre en el promedio a nivel mundial

La vida de los mexicanos y en general en todo el mundo ha encarecido considerablemente, aunque a nivel mundial se tiene una inflación pronosticada del 3 por ciento, en México es del 7.99 por ciento, más del doble y esto se ve reflejado en los precios de los productos de consumo diario.

Actualmente para que una familia constituida por cuatro personas pueda acceder a 30 productos de los 123 que componen la canasta básica mexicana y además solventar los gastos fijos de los servicios, necesita un ingreso de 22 mil 182 pesos mensuales.

Pero si en esta familia existe alguien enfermo, por las consultas y medicamentos el ingreso mínimo para solventarlos debería ser de al menos 38 mil 546 pesos, según investigadores del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.

Los alimentos en los que más ha repercutido el alza de precios es el pollo completo el cual subió un 91.93 por ciento, seguido de la papa que aumentó casi un 70 por ciento su precio y el huevo que aumentó un 22.38 por ciento.

La vida de los mexicanos y en general en todo el mundo ha encarecido considerablemente, aunque a nivel mundial se tiene una inflación pronosticada del 3 por ciento, en México es del 7.99 por ciento, más del doble y esto se ve reflejado en los precios de los productos de consumo diario.

Actualmente para que una familia constituida por cuatro personas pueda acceder a 30 productos de los 123 que componen la canasta básica mexicana y además solventar los gastos fijos de los servicios, necesita un ingreso de 22 mil 182 pesos mensuales.

Pero si en esta familia existe alguien enfermo, por las consultas y medicamentos el ingreso mínimo para solventarlos debería ser de al menos 38 mil 546 pesos, según investigadores del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.

Los alimentos en los que más ha repercutido el alza de precios es el pollo completo el cual subió un 91.93 por ciento, seguido de la papa que aumentó casi un 70 por ciento su precio y el huevo que aumentó un 22.38 por ciento.

Los estados de la república más afectados por la inflación son Oaxaca y Tlaxcala, quienes han registrado un aumento del 200 por ciento en los mismos productos mencionados anteriormente, el mayor de los últimos 20 años. 

El panorama a futuro no es alentador pues se estima que la cuesta de enero se alargue a todo el año, pues adicional al encarecimiento de la comida, las tasas de interés también subirán haciendo inaccesible para la mayoría de los mexicanos solicitar o pagar un crédito para invertir o montar un negocio.

Previous Post

Sana alimentación previene complicaciones por Covid-19: IMSS

Next Post

Padecen inflación de 9.78% hogares más pobres

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Sanciona Profeco a supermercados por precios excesivos en Ojinaga

Padecen inflación de 9.78% hogares más pobres

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.